Llover
Llover en forma de goterones grandes y aislados, acompañados de viento fuerte y desapacible.
–
Lluvia generalizada y continua, normalmente de no mucha intensidad, en oposición a una tormenta o chubasco aislado.
Aguaviento
Lluvia que va acompañada de viento fuerte.
Rayo, Chispa, Relámpago
1- Chispa que salta o asciende de algo que arde.
2- Rayo (dicho solamente cuando cae a tierra o sobre algo).
3- Gota pequeña de lluvia.
4- Cuando llegó la luz también empezó a usarse para las chispas de la electricidad.
5- Forma coloquial y un poco humorística de llamar al electricistas (Ha venío el chispas), aunque como en el pueblo todos nos conocemos lo normal era usar el nombre (Ha venío Nicolás).
Llover a chorroborro (expr.)
Dícese cuando está mucho tiempo sin parar de llover gran cantidad de agua que ya es excesiva.
Cáncer, Rayo
1- Cáncer, enfermedad caracterizada por la transformación y crecimiento anormal de las células.
2- Rayo, chispa eléctrica que se produce en las tormentas.
3- Expresión usada para enfatizar (independientemente de que sea bueno o malo).
4- Caer cosa mala se refiere siempre a llover en gran cantidad.
Gotear
Gotear con gotas muy finas y bastante seguidas.
Aguacero, chaparrón
Tromba de agua de lluvia.
Lloviznar
Caer lluvia menuda.
Aguacero
Lluvia intensa, sobre todo si es de poca duración.
Chirimiri, Orballo, Calabobos
Lluvia muy fina y menuda.
Lloviznar, Molliznear
Caer una lluvia menuda, algo más fuerte que un mea-mea.
Llovizneo
Lluvia muy fina.
Remojón, Aguacero, Calada
1- Remojón a causa de la lluvia.
2- Lluvia intensa.
Estal el tiempo metío en agua. (expr.), Metelse el tiempo en agua (expr.)
Llevar muchos días seguidos lloviendo.
–
Gran cantidad de lluvia que cae en corto espacio de tiempo, generalmente por una tormenta.