Todo
Tiene formas para masculino, femenino, singular y plural (to, toa, tos, toas). Como pronombre se usan las cuatro (han venío tos / me la vià comel toa/s). Cuando es adjetivo, seguido de un sustantivo, es habitual el uso en todos los casos de la forma to (to la gente / to los burros), aunque se puede usar también la forma femenina singular (toa la calle). Menos frecuente es el uso del femenino plural (todas las flores→ to las flores, toas las flores). Por cuestiones fonéticas, el masculino plural (tos) no se usa nunca como adjetivo si va seguido del artículo los (todos los hombres→ to los hombres).
El peraleo conserva también un uso medieval que se perdió en el estándar a lo largo del siglo XVI. Se trata del uso con números para indicar que la cifra es el total. En este caso to concuerda siempre en género y número y sustituye al artículo, no lo acompaña:
Estándar: "Tiene tres hijas y las tres morenas". Peraleo: "Tiene tres hijas y toas tres morenas". (no se puede decir "*to tres")
"Ya se metién en armas los del buen Campeador, todos tres se acuerdan, ca son de un señor. (Poema del Mio Cid, c. 1140).