Más (bien) que na (expr.)
Es una de las maneras más frecuentes de construir el superlativo. Las formas en -ísimo (buenísimo, rapiísimo, etc) casi no se usaban, pues no entraron al castellano hasta el siglo XV, cuando ya se había separado nuestro dialecto. Tomemos como ejemplo el adjetivo/adverbio BIEN:
1- Como adverbio expresa que la acción se ha hecho de un modo genial, con idea superlativa. Equivale a: maravillosamente, muy bien, estupendamente, de película, etc.
2- Como adjetivo expresa una cualidad positiva en grado superlativo. Equivale a: genial, mejor que nunca, maravilloso, muy bien, estupendo, fantástico, etc.
3- Puede que la expresión "más bien que na" sea la más frecuente, pero esta construcción se puede usar para poner en grado superlativo cualquier adjetivo o adverbio.