sustantivo, masculino
En español: Aguacero, Chaparrón
Tromba de agua de lluvia.
Ver Jupa
1. Menúo lampazo d'agua qu'ha caío esta tarde; va el arroyo jasta arriba, cuasi juera de la caja.
Ver palabras relacionadas: Lluvia Meteorología
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda.
Etimología:
Del adjetivo latino lappaceus, derivado de lappa (lapazo, bardana, un tipo de cardo).
La RAE recoge lampazo con varias acepciones (además del mencionado cardo):
1- En los hornos de fundición de plomo, escobón hecho con ramas verdes atadas a la punta de un palo que, mojado en agua, sirve para refrescar las paredes y dirigir la llama.
2- Manojo hecho de hilachos de largo variable que sirve para enjugar la humedad de las cubiertas y costados de los buques.
3- En Argentina, fregona.
Como puede verse todos ellos relacionados con instrumentos para esparcir agua en gran cantidad (también para recogerla). Nuestro sentido parece estar relacionado con la acepción 1.