Cordón blanco que se ata a la cintura del hábito de los cofrades de la Hermandad del Descendimiento. Va decorado con madroños de lana, bellotas de ganchillo (con una bellota auténtica dentro) y pelochas de hilo.
Lazo grande de terciopelo negro, con los bordes rematados en lentejuelas negras, que se coloca sujeto con un alfiler imperdible al borde del cuello del hábito, bajo la garganta, del mismo modo que los hombres usaban un lazo bajo el cuello para engalanarse (antecedente de nuestras modernas corbatas).
1- Trozo de tela, manta o similar que se pone entre el aparejo y el lomo de las caballerías para que no se les pegue con el sudor.
2- Pieza de cuero que en algunas pulseras de reloj impide que este entre en contacto directo con la piel de la muñeca.