1- Expresa movimiento por debajo de una cosa (Porbajo el puente ese no pasa agua ni na)
2- Expresa que algo está en un nivel inferior (Este cuarto tiene porbajo una cueva)
3- Para referirse a la parte inferior de una cosa (Los pantalones estaban porbajo manchaos de barro)
4- En una calle, camino o terreno, para indicar que una casa o algo está más abajo en la cuesta que otra (Don Santiago tenía un pozo por bajo la jaza del tío Saturio)
5- Para indicar dónde está algo que se halla tapado por otra cosa que lo cubre (Lleva un chaleco de lana porbajo el abrigo)
6- Para indicar que está en la superficie inferior de algo (Al mueble le pusieron porbajo unas ruedas pa podel-lo movel).
1- Usado en peraleo para hacer una excepción (Me gustan las naranjas no siendo las guasi→ excepto las guasi). Con este sentido funciona como preposición y va seguido de un sustantivo, verbo o ciertos adverbios.
2- Para establecer una finalidad negativa a modo de precaución, como equivalente a "no vaya a ser que", "no sea que", "por si acaso" o "para que no" (Envítala, no siendo que se vaya a enfadar→ invítala para que no se enfade; invítala, no sea que se enfade; por si acaso se enfada, etc.). Con este sentido funciona como conjunción y va uniendo oraciones.