1- Bajarse.
2- Rebajarse, humillarse; pedir perdón.
1- Persona alocada o que actúa a lo loco.
2- Persona que tiene un afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas.
Dicho de un animal grande, especialmente las vacas, cuando por debilidad quedan tiradas en el suelo con las piernas abiertas sin fuerzas para levantarse, por enfermedad o sobre todo porque acaban de parir.
1- El que pretende saber mucho de un tema sin conocerlo y además intenta hacer prevalecer su opinión sobre la de los demás por su pretendido conocimiento en la materia.
2- Abogado.
1- Forma enfática de "abogao", persona que habla con autoridad de todo como si supiera de todo pero no sabe nada (listillo, enterado).
2- Alguien que hablando de un tema dice cosas inútiles y vanas que no son de ninguna utilidad.
1- Forma enfática de "abogao", persona que habla con autoridad de todo como si supiera de todo pero no sabe nada.
2- Alguien que hablando de un tema dice cosas inútiles y vanas que no son de ninguna utilidad.
Con la sensación de que la cabeza está como espesa y algo confusa debido al cansancio, el estrés, el tiempo atmosférico, el ruido excesivo o la gente que es demasiado pesada y te satura.
Dicho de algunos animales, especialmente los pájaros, abandonar su nido o sus crías por haber estado el hombre allí.
Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple (pretérito indefinido) de indicativo del verbo abrir.
1- Sofocos, sensación de mucho calor.
2- En el caso de las mujeres, sofocos asociados a la menopausia.
Cada una de las dos vigas que sostienen la viga principal en la que se apoya el borde del "tejaillo" típico que cubre los portones de un corral.
Dolor en forma de punzada, como el producido por el pinchazo de una aguja.
Dicho de una persona, hinchada o deformada a causa de la hinchazón.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.