Bosque
Lugar poblado de árboles y matas. .
Barrizal
Terreno pastoso, embarrado.
Humedal, Pantano
Terreno bajo y encharcado.
Berrocal, Canchal
Sitio lleno de grandes piedras (canchos en peraleo).
Excavación
Lugar en el que se excavaba y del que se extraía la tierra(en Peraleda principalmente para utilizarla en los tejares).
Lodazal, Barrizal, Cenagal, ciénaga
–
Páramo
Dícese del terreno inhóspito y yermo.
Jornada de trabajo, Huebra, Peonada
1- Jornada de trabajo (de sol a sol), que por depender de la luz variaba en duración a lo largo del año.
2- Jornada de trabajo realizada de forma gratuita para realizar obras comunales.
3- Trozo de tierra que una yunta de bueyes es capaz de arar en un día.
.
Manchón, Barbecho
Tierra de labor que está sin cultivar.
Manadero
Dicho de un terreno, charco, fuente, etc, que mana.
Ladera
1- Ladera
2- Tierra baja y encharcada.
Pradera, Prado
Tierra húmeda con hierba para pasto de los ganados.
Rampa
1- Terreno en pendiente.
2- Plano inclinado dispuesto para salvar un desnivel sin hacer escaleras.
Rastrojo
Rastrojo, campo de cultivo después de segada la mies.
Rastrojo
Campo de cultivo después de segada la mies y antes de recibir nueva labor.
Saladar
Terreno pelado en el que no crece la hierba.
Barbecho
Tierra de secano que no se ara ni cultiva durante uno o varios años para que se regenere y que suele aprovecharse para pasto de ganado.
Lodazal, Cenagal, Barrizal
–
Vaguada
Línea que marca la parte más profunda de un valle y es el camino por donde discurren las aguas de las corrientes naturales.