Dado de sí
Referido al cuello de prendas de punto como jerseys, camisetas, etc. demasiado ancho o dado de sí.
Dama de honor
Amiga de la novia que le ayudaba en los preparativos de la boda y algunos otros menesteres, como repartir caramelos entre las mozas que venían de la ronda después del baile de la Manzana. Solía haber dos.
Damajuana
Cierto recipiente, por lo general de vidrio, de cuerpo abultado y cuello corto, recubierto de mimbre o trenzado de cuerda para evitar su surpura, utilizado para contener líquidos.
Dañar
Hacer daño en el cuerpo, especialmente en forma de arañazos, de heridas, etc.
Dañar
Herir sin mucha gravedad sin rotura de piel ni sangre.
Dañino
Dicho de personas:
1- Que no le apetece hacer nada.
2- Que busca perjudicar a los demás (siempre en la expresión "ser mu perro/a").
Daño (hacer)
Herir sin mucha gravedad sin rotura de piel ni sangre.
Dar
Con sustantivos que expresan la idea de golpe, porrazo o similares, dar o darse.
Dar gusto
1- Darle gusto en todo a otra persona, especialmente cuando no apetece nada hacerlo o no se juzga apropiado.
2- Intentar conseguir algo de alguien mediante adulación, favores, etc. de forma falsa, por puro interés.
Dar la vuelta
Volcar algo poniéndolo boca abajo.
Dar sombra
Hacer sombra una cosa a otra.
Darse
Con sustantivos que expresan la idea de golpe, porrazo o similares, dar o darse.
Darse cuenta
1- Notar, darse cuenta de algo.
2- Adivinar las intenciones de alguien.
De
Esta preposición tiene tres variantes: E, DE o nada (vaso de vino, vaso e vino, vaso vino)
En español E es la variante de la conjunción copulativa Y delante de palabras que empiezan por I-/Y-, pero en peraleo la conjunción copulativa es siempre Y (España y Italia). Sin embargo, la preposición De a veces pierde la D- inicial, como suele pasar en nuestro dialecto, con lo cual queda reducida a E (una botella e vino). Incluso es más frecuente que desaparezca del todo (una botella vino).
También tenemos, por preservación directa del castellano medieval, esta preposición usada con muchos verbos que en español ya no la usan.