Zagal
Muchacho joven que ayuda al pastor.
Zaharrón
Persona sin ningún valor, perezosa y zángana.
Zahones
Especie de mandil, principalmente de cuero o tela fuerte, atado a la cintura, con perneras abiertas por detrás que se atan a la pierna, usado por cazadores, vaqueros y gente de campo para resguardar el traje.
Zahúrda
Pocilga, zahúrda, cuadra donde se guardan los cerdos, normalmente con un pequeño patio abierto lleno de barro.
Zalamero
1- La parte que queda de la mazorca de maíz una vez desgranada (s.m.)
2- Niño muy enmadrado, que no se aparta de las faldas de su madre (adj./s.).
Zalamero
Persona que hace mucho la pelota los demás, normalmente para sacar algo de ellos.
Zaleo
1- Objeto inservible o de poco valor, especialmente por ser demasiado viejo o estar estropeado. También dicho de la ropa.
2- Persona o animal que está en malas condiciones, principalmente por vejez o enfermedad.
3- Usado como insulto, muestra desprecio o declara a alguien de poco valor.
4- (En frases negativas) pequeña cantidad de algo. No tener un zaleo de X significa que no te queda ni una pizca de X, o sea, nada.
Zamarra
Prenda de vestir rústica, especie de chaleco o chaqueta, hecha de una piel curtida con su lana o pelo.
Zambo
Dícese de la persona que tiene las piernas torcidas.
Zambombazo
Sonido fuerte como a golpe o explosión, especialmente el que suena repentino, seco y grave.
Zambullir
Introducir algo dentro del agua (o de un líquido) de golpe.
Zamparse
1- Enredar con algo.
2- Rebuscar en algún sitio, especialmente revolviendo y desordenando.
3- Zamparse, comerse alguna cosa.
Zampón
1- Bruto.
2- Terco.
3- Comilón.
Zancada
Paso largo que se da con movimiento acelerado o por tener las piernas largas.
.
Zancos
Zancos hechos con botes de conservas, pintura, etc, a los que se ataba una cuerda y se caminaba sobre ellos.
Zángano
Persona sin ningún valor, perezosa y zángana.
Zángano
Persona a la que no le gusta trabajar ni hacer esfuerzos.
Zángano
1- Persona perezosa, vaga o inepta.
2- Cosa despreciable, de poco valor o utilidad.