Paca
Bloque compacto de paja u otra materia vegetal.
Pacadora
Máquina para hacer pacas (fardos enpaquetados de paja).
Pacato
Dicho de una persona, falta de ánimo y valor para tomar decisiones o afrontar situaciones comprometidas.
Pachorras
1- Persona despreocupada, que descuida sus actividades y no se inmuta ni inquieta ante hecho alguno.
2- Espabilado; caradura. Persona dispuesta a aprovecharse de los demás.
Padecer
Referido a una enfermedad, contagiarse de ella, padecerla.
Padrastro
Trozo de pellejo que se levanta junto a las uñas de las manos.
Padrastro
1- Tratamiento que, seguido del nombre de pila o mote con artículo (el tió Pepe). Se usa como fórmula de respeto para dirigirse o referirse a las personas mayores. Si hablamos de esa persona puede mantener el acento o más frecuentemente no (estuve ayel encá la tía Juana / encá la tiaJuana), pero cuando cuando hablamos con esa persona siempre pierde el acento, como si se uniera al nombre en una sola palabra (buenos días tiaJuana).
2- Tío, hermano de tu padre.
3- Padrastro o madrastra.
4- Despectivamente, hombre o mujer (ese tío).
5- Apreciativo de hombre o mujer, vistos con admiración (vaya tío).
6- A veces puede referirse a animales grandes cuando se les atribuye algún tipo de comportamiento o intencionalidad similar a la humana (llamo al perro y el tío viene corriendo).
Padre
1- Progenitor masculino de una persona.
2- Fórmula con la que un hijo se dirigía a su padre tratándole además de usted (la forma papa y el tuteo a los padres no fueron usuales en peraleo hasta los años 60).
.
Palada
Porción de material que la pala puede coger de una vez.
.
Paladar
Paladar duro, parte superior del interior de la boca.
Palancanero
Mueble o soporte para colocar la palangana o jofaina. .
Palangana
Recipiente ancho y poco profundo que se usaba para lavarse la cara y las manos cuando aún no había agua corriente.
Palanganero
Mueble o soporte para colocar la palangana o jofaina. .
Paletada
Porción de material que la pala puede coger de una vez.
.
Palitrocazo
1- Palo grande y/o grueso, al menos para el contexto que se necesita.
2- Palo en general, a veces con sentido despectivo.