sustantivo, masculino
En español: Zancada
Paso largo que se da con movimiento acelerado o por tener las piernas largas.
Ver No alcanzal los zancajos (de alguien), Pegal tres zancajos, Dal un zancajo
1. Y el muchacho pegó un zancajo y cruzó el regato sin calalse ni na.
2. Anda, vete tú, que tú con esas patas tan largas que tienes, de dos zancajos llegas encá agüelo.
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona.
Etimología:
Del latín tardío zanca (un tipo de sandalias de los persas), que dio en el castellano antiguo zancajo (parte trasera del pie, donde empieza la prominencia del talón y también pierna si es larga).
De la idea de pierna larga derivaría el concepto de que una persona con zancajos (con piernas largas) anda dando zancajos, pasos largos.