
 Dossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Dossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
				
				
adjetivo, sustantivo
En español: Patizambo, Patiestevado, Patituerto, Zambo
Dícese de la persona que tiene las piernas torcidas.
Ver Pataszangas, Tuerto1
1. Mira qu'está mal jecho este muchacho, jorobao, patituerto y más feo que Picio.
Ver palabras relacionadas: Complexión corporal Descripción física Personas
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España.
Etimología:
Existe en el estándar con el mismo signficado, aunque casi no se usa, prefiriéndose allí patizambo o zambo.
Está compuesta por pata y tuerto, con el sentido peraleo de torcido, que es el sentido que tenía en el castellano medieval. Es muy frecuente en peraleo referirse a las piernas humanas como patas, aunque en sentido estricto solo serían las de los animales o los muebles.
    "Un hombre de grande espalda,
    de faciones diferentes,
    cejijunto, patituerto,
    los ojos chicos y alegres,
    como aquél que está sentado
    vuelta la cara a la gente".
(El viaje entretenido, Agustín de Rojas Villadrando, 1603).
