Abrieron
Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o indefinido de indicativo del verbo abrir.
Abrigar
1- Arropar, abrigar, cubrir para proteger del frío.
2- Tapar con una tela o paño.
Abrir
1- Abrir puertas o ventanas de par en par.
2- También se usa referido a los ojos (aunque se prefiere "espatarragao").
Abrojo
Pequeño fruto espinoso del abrojo cuyas afiladas y duras púas, cuando está seco, se clavan con facilidad al ser pisadas.
Abrumado
1- Muy preocupado.
2- Agobiado.
Abrumar
Agobiar con un peso grave, preocupar gravemente.
Abrumar
1- Causar angustia o desazón.
2- Causar preocupación.
3- Causar estrés.
4- Causar vergüenza o mucha incomodidad psicológica.
Absorto
1- Quedarse ligeramente dormido o amodorrado, sin llegar a dormirse del todo.
2- Estar presente pero sin enterarse de lo que pasa a su alrededor, por un problema de conciencia o simplemente por estar con la cabeza en otro sitio (parecido a "clisao").
Absorto
Dícese de la persona que está con la vista fija en algo y prestando mucha atención.
Absorto
Dícese de la persona muy fija y concentrada en algo, o incapaz de reaccionar por algún motivo.
Abuelito
Forma cariñosa de llamar o referirse al abuelo o la abuela, especialmente cuando los niños son pequeños.
Abuelo
1- Abuelo, padre del padre de una persona.
2- En plural, pelusilla o mechoncillos de pelo que se forman en la zona baja del cuello, la nuca y detrás de las orejas, que suelen afeitarse cuando se corta el pelo.
Abulense
Salmantino o abulense.
Abultamiento
1- Huevo, cuerpo ovalado que producen las hembras de las aves.
2- (malsonante y habitualmente en plural) Testículos.
3- Chichón.
4- Bulto en una superfice lisa.
Aburrido
Persona aburrida, sin gracia y que no sabe divertirse.
Aburrido
Persona antipática, desabrida, desagradable y que no se integra.
Aburrido
Persona aburrida, sin gracia y que no sabe divertirse.