Ahorcar
1- Ahorcar colgando de una cuerda.
2- Asfixiar mediane presión en el cuello.
Ganso, Pavo, Inútil, Tontaina
Persona inútil, idiota o gansa. También se aplica a los animales.
Marcharse
Desaparecer de la vista marchándose en una determinada dirección.
Ahorro
1- Dinero que se tiene ahorrado (usualmente en plural: los ajorros).
2- Acto de ahorrar.
(dicho sobre todo entre niños) Ser amigo o de la misma pandilla, especialmente al comenzar o al terminar de serlo.
Lanza con forma de hacha, confeccionada según los modelos de las que llevaban los españoles en los tercios de Flandes, que portan los hermanos (cofrades) que forman la Guardia del Cristo del Descendimiento.
Acompañante
En sentido irónico o despectivo, acompañante de alguien.
Estar con cara de ansia, como a la espera de que les den algo (esp. de comida).
Lañar, Robar
1- Poner lañas (grapas) a un objeto rajado para repararlo.
2- Estañar (soldar con estaño) los agujeros de los pucheros o las cacerolas.
Robar
Robar, especialmente si es algo de no excesivo valor.
Adelante, Delante
1- Parte delantera de algo (L'hemos puesto al carro unas cintas alante).
2- Para expresar una posición adelantada y absoluta, no con respecto a otra cosa (Ella se sentó alante /pero/ Ella se sentó delante de mí).
3- Para expresar movimiento hacia delante (Vete alante).
En las acepciones 1 y 2 también se puede decir "por alante" (igual que "delante" también puede ser "por delante"), y en la acepción 3 casi siempre se usa con "pa" (p'alante).
Largarse, Marcharse, Irse
–