Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Corpus de ejemplos del diccionario (10102 ejemplos)
  |  Tiene Audio:   
Peralêo
Ejemplo
1. Nô le pongas la albarda al mulo sin el sudaol que aluego le jade mataúras al animal.
2. Yo siempre uso purseras con sudaol porque sudo mucho y con el sudol me se pone fea la tapa'l relor.
1. Dale a agüelo un cachino de pan, pero dale miajón, nô le des del suelo del pan, qu'está mu duro pa él.
1. Nô voy al cine con vusotros, que nô quiero ir de sujetavelas.
2. Mi madre me mandó que juera con mi hermana y su novio, y allí estuve yo to la tarde, de sujetacirios.
1. Prenda, esta caja es pa que guardes las tûs cosinas. Un suponel, los pendientes, las perrinas y cosas asina.
2. Mañana mos vamos de merienda, asín que trate argo. Nô sé, un suponer, una tortilla patatas o asín, y ca uno reparte lo que lleve.
1. Pasaisus pacá, que sus están engañando, no seáis tontos, que sus están engañando.
2. Allí cada una del lao de su mata y cada una por allí. "Ay, callaisus, no digais na". Ri-ri-ri, pasó con el caballo, rum-plan pin-pan pin-pan pin-pan. Madre mía, se cagó.
3. Pero no... pero esos gustos ya son disgustos, no. Dejaisus d'eso, dejaime a mí ya d'eso.
4. Mira, el Ángel el Rubio está ahí, que ha venío a traer un camión de harina y sos lleva.
5. Ay, cállate. Sos voy a poner una perrunillita pa que sus la comáis.
6. Adios y que sus se dé mu bien todo, Dios lo quiera.
7. Pasáis, chachitos, que sos dé una perrina.
8. ¿Nô sus venís al Ángel a Valduncâl con el buen día que jade?
9. ¡Buenas perras que sus han dao por el cachino de tierra qu'habís vendío!
10. ¡Callaisus d'una vez, que nô me dejáis escuchal el arradio, coño!
1. A mí de susidio m'ha queao mu poco porque como pagaba mu poquino, pos nô pue sel más.
2. Ese sí que cobra un güen susidio. Cobra más que cuando trabajaba.
1. Lleva to la tarde como suspenso mirando pol la ventana.
2. Ese hombre me tiene suspensa, to los días baja la calle jadiendo cosas mu raras.
1. Esta zanja teniá que venil asín a la mesma vera de la paré vêlaquila, y tú me l'has abierto susquiniega, ¿pos nô lo ves?, y con eso pierdo aluego espacio pa poner yo los pinotes, hombre.
2. Míralo vêlahílo, me trae asín to los surcos bien enfilaítos y esos tres d'ahí que vienen susquiniegos es porque ya era de noche y se empeñó en seguir. Y ya le dije digo, que vas a hacel un estripicio. Y vêlaquilo lo tienes.
3. Pos alpié de su casa allí en Madril hay dos torres de pisos que están pero toas susquiniegas, que le digo yo y digo, pero hijito, y esas torres tan ladeás cuarquier día se tendrán que cael, que nô te pille debajo. Y dice y que nô madre, que son asina, como izque la de Pisa dice, y nô s'ha caío esa asín que estas menos, dice él. Pos será.
1. Anda, sustancia, cállate que nô dices mas que palcholchás.
2. Eres un sustancia. Ay, qué poca sangre. Pero dile algo al muchacho, coño, que si me levanto yo se v'a enteral.
3. Allí en Alemania la gente iba pol la calle como sin sustancia, que daba lástima vel-los y to de lo sosos que son.
4. Yo nô sé hijita, pero ese novio que t'has echao nô le veo yo sustancia nenguna. Tú sabrás.
1. Yo a Míguel nô le digo que se venga, menúo sustancia rancia está jecho.
2. Ay, cállate d'una vez, sustancia rancia, que me ties la cabeza corruta con las tontunas que dices.
1. Esto era un rey que le ijo un día a sus súzditos que quería ya de quitalse y ponel a su hijo.
1. M'ha picao un tabarro esta mañana ena parcela y m'ha jecho sangre y to.
1. Ay, hijita, este hombre se pasa to'l día namas qu'en las tabelnas. Ni s'acuelda de venil a comel.
2. Vete a la tabelna d'Ugenio y le dices que te llene esta bota de vino tinto áspero, que aluego ya se lo pago yo.
3. Pos me voy a la tabenna a echal la partía un rato, que si me queo aquí me duermo.
1. La carga quea mu porcima los tablachos y se v'a cael toa. Teniâmos qu'habel metío los estacones.
2. Estos tableros están ya mu malos y mu ezaleaos. Habiâ qu'hablal con Manolo a vel si mos pue jadel unos nuevos.
1. El muchacho agarró un puñao de patatas fritas y se las metió toas en la boca d'una tacá. P'ajogalse.
2. En vez de salil a compral to los días, yo agarro y me jago to la compra de la semana d'una tacá.
1. Sujeta bien la tajarria, que si nô, aluego se mueve la albarda p'alante.
1. Así que saqué el moquero del borsillo, cogí las tajás, las eché en el moquero, digo, "estas pa luego".
2. Jo madre, a mí nô m'ha tocao nenguna tajá en el arroz.
1. Nô sé qué anda tajicando to la mañana ahí ena troje.
2. He estao tajicando un poquino con la zuela la cama'l arao, que nô asentaba bien la reja.
1. Siéntate ahí mesmo en el tajo que via sacal la bota vino y mos comemos un cachino queso y un poquino morcilla.
1. Ay, hijita, nô m'he acordao de cogel la tajuela y he tenío que ponelme unas juncias debajo las rodillas, que si nô, me las espeazo toas lavando.
1. Tal que mañana jade un año que m'operaron de la visícula.
2. Estaba yo tal que ahí and'estás tú cuando entró pol la puerta.
3. Pa jadel una cuerda coges los lizos tal qu'asina como los cojo yo, los retuelces un poquino y los vas trenzando.
1. Ay que vel, con lo grande qu'eres y qué poco talandango tienes, hijito.
2. Pero cómo v'a llevar él el comercio, si nô tiene talandango pa esas cosas. Nô vale pa eso y ya'stá
3. Esta nô v'a jadel las floretas, nô la dejo yo porque nô tiene talandango nenguno y van a salir mal.
1. Mete ahí ena talega un cacho de queso y un poquino morcilla p'almorzal mañana en la parcela.
2. Pahí ha pasao Andrés con un talego qu'izque llevaba unos cachos de pan duro pa las gallinas.
1. Se l'ha refarao la becicleta en una moñiga de vaca y nô veas tú el talegazo que s'ha metío, sitescuidas se quea sin dientes.
2. Menúo talegazo ha metío ahí alpié de la mî puerta según bajaba.
3. Como nô tires pa casa ara mesmo te via pegal un talegazo que te vas a enteral.
1. Si nô se tranquiliza un poquino, s'atasca al hablal porque es taltamúo, el probe.
2. Ha venío el primo de Vito, ese que es un poco tartaja.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.