Huelga
Huelga, interrupción de la actividad laboral para reivindicar mejores condiciones laborales, incrementos de sueldo, etc.
Trato, Roce, Relación
Relación, contacto, trato con una persona.
Fuerte
1- Fuerte, que tiene los músculos desarrollados y muestra fuerza.
2- (dicho de cosas) Que tienen mucha potencia.
3- (dicho de cosas) Que están muy apretadas o encajadas y son difíciles de abrir o deshacer.
4- Forma prudente o apreciativa de decir gordo.
5- (dicho de un guiso) Que tiene algún sabor (picante, salado, ácido...) que resalta mucho sobre los demás.
6- (dicho de una comida o de un alimento) Pesado o contundente.
Fuente, Manantial
1- Fuente o manantial de donde mana agua.
2- Bandeja ovalada de cerámica para servir alimentos.
Fuera o fuese, etc
1- Formas del pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo ser.
2- Formas del pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo ir.
Las formas en -S- (juese, juésemos, etc.) se usaban muy poco, y probablemente por influencia del estándar. También se usaban bastante las formas estándar con F (fuera, fuese, etc.).
Hubiera, Hubiese, Habría
1- Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo haber: que yo hubiera o hubiese, que tú hubieras o hubieses, etc.
2- (en ocasiones) Usado como condicional del verbo haber en su forma compuesta (Si jueras venío lo jueras visto = lo habrías visto) (ver: Condicional).
La conjugación en peraleo puede hacerse de cuatro formas:
1- que yo juera, que tú jueras, que él juera, que musotros juerâmos, que vusotros juerâis, que ellos jueran. 2- fuera, fueras, fuera, fuerâmos, fuerâis, fueran. 3- hubiera, hubieras, hubiera, hubierâmos, hubierâis, hubieran. 4- hubiêa, hubiêas, hubiêa, hubiêamos, hubiêaïs, hubiêan (también con acento en la A:) hubieâ, hubieâs, hubieâ, hubieâmos, hubieâis, hubieân/hubián.
Jarana, diversión, Jaleo, Fiesta, Marcha
–
Hacer juergo → Hacer juego.
De por juelza, A la juelza → 1- Expresión que se usa para dar a entender que lo que se dice es una consecuencia lógica de lo que se ha expuesto antes (por lógica, de cajón).
2- (sólo "a la fuerza") Dícese de aquello que se hace en contra de la propia voluntad.
Juegal a los cacharritos.
Savia, jugo
1- Savia de una planta o fruto.
2- También algunas veces referido a la humedad o fertilidad de la tierra.
Fui, fuiste, fue...
Pretérito perfecto simple de indicativo de los verbos ser (fui tonto) y de ir (fui al río).
Apartarse, Huir
1- Alejarse un poco de alguien.
2- Salir huyendo.