Atar							
							Atar las patas de las ovejas para que no se muevan al esquilarlas.
							
						 
					
						
							
							
								Azada, Legón							
							Especie de azada en forma de semicírculo utilizada generalmente en albañilería para batir y mezclar el cemento o el barro.
							
						 
					
						
					
						
							
							
								Ejido							
							Campo comunal de un pueblo en el que no se labraba y se formaban las eras.
							
						 
					
						
							
							
								Lejos (a lo)							
							Muy lejos, en la distancia.
							
						 
					
						
					
						
							
							
								Leñero							
							Sitio o cuadra para guardar la leña.
							
						 
					
						
							
							
								Leña, Rimero de leña							
							Montón de leña acumulada, especialmente si está destinada a ser quemada en la lumbre.
							
						 
					
						
							
							
								 							
							Cierta planta silvestre (Picris echioides) que se comía antiguamente.
							
						 
					
						
					
						
							
							
								Embelesado, Absorto, Atento							
							Dícese de la persona que está con la vista fija en algo y prestando mucha atención.
							
						 
					
						
							
							
								 							
							Tenel las letras mu gordas → Ser algo muy fácil de hacer o de comprender.
							
						 
					
						
							
							
								Carta							
							Siempre se usa en plural (unas letras). Si te llega una carta dirás que "hemos recibío unas letras", y normalmente diríamos de quién (unas letras de mi prima Antonia).  Si te han escrito "muchas letras" se refieren a que la carta es muy  larga, y "pocas letras" sería lo contrario. Como "letras" se refiere a  una carta, si es más de una tenemos que usar siempre cartas (han llegao dos cartas), a menos que especifiquemos los remitentes (han llegao unas letras de tu hermana y otras de Pili). Además de eso, la diferencia entre letras y carta es que cuando decimos carta pensamos más en el conjunto, papel y sobre incluído, y cuando decimos letras pensamos  en el contenido, en las palabras escritas, el mensaje. Por eso tú  puedes escribir unas letras o enviar unas letras (una carta), pero  cuando recibes el correo y tienes el sobre sin abrir, es más normal  hablar de carta que de letras hasta que ya has abierto la  carta y leído el contenido, y entonces ya hablas de letras porque te  refieres al mensaje que has recibido, no al sobre cerrado.
							
						 
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
							
							
								Eléctrico, Polvorilla							
							1- Eléctrico, perteneciente o relativo a la electricidad.
2- (coloquial) Dícese de la persona muy inquieta y nerviosa, que no para ni descansa.
							
						 
					
						
							
							
								Artículo, Texto, Lectura							
							Se puede referir al acto de leer, pero casi siempre se refería a un texto, o más en concreto a los textos de las dos lecturas de la misa.
							
						 
					
						
							
							
							Tenel (o estal) con el estómago levantao.