Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Diccionario Peralêo (6687 entradas)
  |  Sólo expresiones:   
Juego Diccionario
Peralêo
Español
Cerro2 (dicho)
ver Garbana2
Gajo de naranja
1- Gajo de naranja. 2- En la sandía, trozo que se queda en el centro al ir cortando rebanadas y que no tiene cáscara.
 
ver Mieo cerval.
Cesto (dicho)
ver Canasto
Chácarra (expr.)
 
Estal de chácarra → Estar de cháchara (charlando de cosas intrascendentes).
Niño, Muchacho, Chaval, Chico
Forma abreviada de muchacho, usado en forma apelativa cuando un adulto se dirige a un niño o joven, o para apelarse los niños entre sí (mucho menos usado para o entre niñas). Entre personas mayores también se puede usar esta fórmula apelativa, pero esto ocurre principalmente en dos situaciones: A- Para llamar la atención de alguien, algo así como el equivalente a: "¡Eh, tú!" (Eh, chacho, ¿nos tomamos otra?). B- También se usa bastante en exclamaciones (¡Oys chacho, dende cá que no haciâmos esto!) Eso sí, cuando no es entre niños es imprescindible que haya un mínimo de confianza, ya que es una forma muy coloquial de dirigirse a alguien, y es más raro este uso entre o hacia mujeres. Las mujeres entre sí preferían llamarse hermana o hija/hijita y al hablar con una niña lo normal era llamarle "muchacha", no "chacha".
Donnadie, Mindundi, Insulso
Se usa de manera despectiva para referirse a una persona insignificante, insustancial, poco relevante.
 
ver Muchachinos con chaleco.
Chalecos (expr.)
 
Medilse los chalecos → 1- Pegarse o pelearse. 2- En menor medida también retarse, desafiarse.
Desaliñado, Desastrado
Persona mal vestida.
Charlatán
Persona que habla mucho, pero su charla tiene poca o ninguna sustancia.
Cazadora
Chabola
Construcción pobre y de mal aspecto.
Chamalirero
Persona que se dedica a comprar y vender objetos de ocasión y trastos viejos.
Abrigo
Blusa
Vestidura corta a modo de blusa con poco adorno que usaban las mujeres. La chambra de los días de fiesta era más elaborada y con más adornos y se solía llamar sayo. A la chambra negra también se la llamaba jubón, aunque algunos llamaban jubón a todo tipo de chambras.
Sujetador
Especie de camisetilla interior o chaleco usado por algunas mujeres, muy corta y ceñida con tirantes en los hombros que cubría la zona del pecho. Sería en cierto modo el equivalente del sujetador moderno, aunque la mayoría de mujeres usaban el justillo, que sujetaba más.
ver Blusa
Testarudo, Cabezota, Cabezón

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.