Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Diccionario Peralêo (6247 entradas)
  |  Sólo expresiones:   
Juego Diccionario
Peralêo
Español
Toalla
ver Toba
Tobillo
ver Tuerto1
Tuerto (dicho)
Más seco que el ojo un tuerto
Sequísimo.
Tétanos
Enfermedad producida por un bacilo que penetra a través de las heridas.
 
1- Fragmento de picón que produce humo por haber sufrido una combustión imperfecta en el proceso de preparación. 2- Fuerte olor a humo.
Todito, Completamente
Forma enfática de "todo". Nuestros abuelos pronunciaban "tuíto" o "tuitó", pero los mayores actualmene suelen usar "toitó", más "moderno". Otra forma más "moderna" aún es "toíto" (simplemente "todito" sin la -D- intervocálica). La forma "tuitó" se pronuncia con diptongo, en dos sílabas (/twi-TÓ/). Puede llevar el acento al final, ser átona, o llevar el acento en la primera sílaba, según el ritmo de la frase (/TWÍ-to/). Tanto el peraleo "tuitó" como el estándar "todito" (o su equivalente peraleo "tuíto") pueden funcionar como formas enfáticas, pero hay una diferencia fundamental: en "tuitó" se ha perdido la conciencia de diminutivo, y por tanto también desaparecen todas las connotaciones del diminutivo (afectivas, etc). La forma "to y to", que también se usaba a veces, es una versión mucho más enfática. Dentro de la forma "tuito to", igual de enfática, se pronuncia siempre con el acento en la primera (/TWÍ-to TÓ/).
ver Tuitó
ver Tuitó
Tirar, Derribar, Arrojar
Tumbarse (expr.)
ver Verdolaga
Tumbalse a la verdolaga, Tiralse a la verdolaga.
Tomillo, Espliego, Cantuesa, Lavanda
Espliego (Lavandula stoechas), variedad de lavanda, hierba olorosa que se cría en el campo, de la misma familia que el tomillo.
Paliza
Castigo que se da a alguien con golpes o azotes.
Túnel
Hartura
Hartazgo de cualquier cosa, especialmente de algo desagradable.
ver Tupil
Harto, Ahíto, Empachado, Hastiado, Henchido, Satisfecho
1- Harto de comer o beber, o a veces simplemente saciado. 2- Harto de alguna actividad. 3- Harto de una persona.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.