Techo
Entarimado hecho con tablas y cuartones que sirve de techo (o suelo en la planta de arriba) y separa la planta baja de la superior (troje) en las casas antiguas, de forma que queda dividida en dos plantas.
Doler: Futuro y condicional
El futuro del verbo doler es: doldré, doldrás, doldrá, doldremos, doldréis, doldrán. El condicional es: doldría, doldríe o doldrié, etc.
Dolor
Dolor que se siente en alguna parte del cuerpo.
Combar, Doblar
1- Domarse: Se dice cuando una barra de metal, rama, viga, vara o algo parecido se deforma combándose pero no doblándose ni partiéndose, de modo que muestra flexibilidad o fatiga pero no ruptura.
2- Domar: Cuando intervenimos para forzar o favorecer esa flexibilidad en los objetos anteriormente mencionados.
3- También se usa para hablar de la flexibilidad fuera de lo común que muestra una persona en cuanto a su columna vertebral.
Sin domicilio → Dicho de una persona, descarriada, sin control, que no se sujeta ni sigue las normas.
Zorzal
Nombre vulgar de varias aves paseriformes del mismo género que el mirlo. .
Grumo, Bulto, Terrón
1- Grumo en un guiso.
2- Bulto en una superfice lisa.
3- Terrón de tierra.
Franja
Banda de tierra -ocupada por uno o varios surcos- en la que siega o realiza labor cada uno de los trabajadores caminando en línea recta hasta llegar al fin del terreno.
Velatorio
Acto de pasar la noche acompañando a una persona difunta y a sus allegados.