Discusión, Riña, Pelea dialéctica
Pelea dialéctica en la que cada parte defiende una idea diferente tratando de imponer su criterio sobre la otra.
Echar a deber, Echar a de ver → 1- Echar en falta o notar una pérdida.
2- Darse cuenta de algo que pasa.
Dejal a debel → Adeudar, con el sentido de no pagar algo porque en ese momento no se lleva dinero encima, porque se ha presentado una necesidad urgente y no se dispone de dinero en ese momento o causas parecidas.
En seguida, Rápidamente
–
Furgoneta
Furgoneta, especialmente las de ocho o nueve plazas que se utilizaban para el transporte de pasajeros.
Como bien digamos → Como por ejemplo.
Manejarse, Apañarse, Arreglárselas
1- Sacar adelante, ser competente en un determinado trabajo o tarea.
2- Ser capaz de desenvolverse con normalidad en la vida; salir adelante.
Dedil
Funda de cuero que protegía cada uno los dedos de las manos (excepto el pulgar) de los cortes con la hoz durante la siega.
Déjalo por lo que sea → Es una forma enfática de la expresión Déjalo ya y muestra hartura y deseos de terminar con la discusión. Se usa para pedir a alguien que deje de porfiar, por ejemplo cuando está insistiendo mucho en algo.
También se usa cuando uno mismo está porfiando y queremos indicar que se va a parar. Por ejemplo, cuando estás esforzándote mucho en explicar algo o hacerte entender y ves que no lo consigues. Entonces tiras la toalla diciendo "déjalo pol lo que sea".
1- Déjate: usado como amenaza con castigo futuro (probablemente forma acortada de "tú déjate coger... y verás").
2- Deja/Déjate que: usado igualmente como amenaza (expresando o dejando sobreentendidas las consecuencias).
3- Deja (a menudo "deja, deja"): usado para rechazar una idea o una propuesta (probablemente forma acortada de "déjate de cuentos").
¡No y dejará! → Expresión que denota asombro, extrañeza o incredulidad. Equivalente a "no puede ser", o "no me lo puedo creer".
Delante
Delante (en la expresión delante de).