Coger a deseo → Hacer una tarea (o cualquier otra cosa) con mucha fuerza y ganas.
Dislocado
Referido a articulaciones como el hombro, tobillo, etc, dislocado.
Dislocar
Descoyuntar o dislocar una articulación.
Desgraciado
1- Es uno de los insultos más frecuentes en peraleo. Puede variar desde flojo (o casi cariños) hasta muy fuerte, según el tono y la cara de quien lo pronuncia. Lo usa mucho todo el mundo, hombres, mujeres y niños.
2- También se puede usar con el sentido normal de persona que sufre desgracias.
Prensar
1- Dicho de las aceitunas, llevarlas al lagar para prensarlas y obtener el aceite.
2- Descomponer, romper.
3- Derretirse algo helado.
Labor de aguja típica de la comarca consistente en sacar varios hilos de una tela formando calados que después se labran de distintas formas.
1- Técnica de costura típica de la zona que consiste en quitar hilos de un tejido para formar con calados unas figuras que luego se bordan (sustantivo).
2- Referido a una pieza textil que ha pasado por esta técnica.
Andal desmaneao, Estal desmaneao → Despendolarse.
Molestar, Incordiar
Fastidiar, hacer de rabiar.
Páramo
Dícese del terreno inhóspito y yermo.
Herir
1- Causar una lesión o erosión superficial en la piel por un roce violento.
2- Quitar toda la piel del cuerpo o de un miembro.
Pelechar
Dicho de un ave: estar cambiando de pluma.
Retener (una cantidad), Deducir, Descontar
Retener o deducir una cantidad de dinero.
Estornillalse de risa, Destornillarse de risa → Desternillarse de risa, reírse muchísimo.
Vomitar
Arrojar violentamente el contenido del estómago.