Zángano
Persona sin ningún valor, perezosa y zángana.
Zángano
1- (pergal o percal) Persona a quien no le gusta hacer nada.
2- (sólo percal) Tela barata usada para hacerse ropa en casa.
Zangolotear
Chocar el agua contra las paredes del recipiente que la contiene. .
Zapata
Pieza del carro, por lo general de madera, que actúa por fricción sobre el aro exterior de la rueda para conseguir su frenado.
Zapatero
1- Insecto hemíptero (gerris lacustris) de cuerpo alargado, patas delanteras cortas y traseras largas y delgadas, que se mueve con mucha agilidad por la superficie del agua.
2- Insecto pirrocórido (pyrrhocoris apterus) también conocido como chinche de la malva.
Zapatilla
Zapatos típicos que se usaban en Peraleda y en casi toda la España rural. Eran tipo manoletillas de tela, o de empeine cubierto, de suela fina, sin tacón y para las mujeres casadas solían ser negras. Es un calzado económino y que fue muy popular. La suela era de cáñamo (ya más modernamente de material o goma) y la tela de lona para el verano y algodón para el invierno. Era el calzado de diario. Los niños solían ir descalzos. Los zapatos se reservaban para los domingos y festivos, y algunos hombres tenían botas para trabajar.
Zape
Voz usada para espantar a los gatos.
Zapuzar
Introducir algo dentro del agua (o de un líquido) de golpe.
Zaragüelles
Restos de espigas secas que se enganchan en los calcetines y los bajos de la ropa.
Zarza
Zarza, arbusto espinoso cuyo fruto comestible es la mora o zarzamora.
Zarzal
1- (zarzalera) Sitio poblado de zarzas.
2- (zarzalero) Perro pequeño que se puede usar para cazar en sitios donde hay muchas zarzas.
Zascandilear
Ir de un lado a otro sin parar con cualquier ocupación o actividad, especialmente cuando se consigue poco o ningún resultado o son muchas tareas pequeñas sin demasiada trascendencia.
Zopenco
Insulto equivalente a zopenco o penco.
Zoqueta
Pieza de madera a modo de guante, con que el segador resguarda los dedos corazón, meñique y anular de la mano con la que sujeta la mies.
Zorrera
Lugar cerrado lleno de humo.
Zorzal
Nombre vulgar de varias aves paseriformes del mismo género que el mirlo. .
Zurear
1- Emitir su canto característico la tórtola común y las palomas.
2- Sonar las tripas, normalmente por hambre.
Zureo
1- Sonido que hacen las palomas al arrullarse.
2- Sonido y movimiento ligero que hacen las tripas por hambre, indigestión u otras causas. .