sustantivo, masculino
En español: Sensatez, Madurez, Sentido común, Entendimiento, Inteligencia
Ver Cencia1, Comôcebío, Talandango
1. Este hombre nô tiene conocimiento nenguno, se cré que entavía es un muchacho y se v'a la calle sin abrigo ni na.
2. Pero hombre, muchacho, ten un poquino más de conocimiento, que ya vas siendo mu grande.
3. Este muchacho nô tiene conocimiento ni quien se lo ponga.
Comentarios:
Esta palabra también se puede usar en el estándar con el mismo sentido, pero en Peraleda ése era, y es, el significado más habitual.
Para el otro uso español de la palabra, lo que se sabe, en peraleo solía usarse cencia (esto no tiene cencia, te farta mucha cencia) o saber (el saber viene bien pa to).
Ver palabras relacionadas: Personalidad Virtudes
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en nuestra zona.
Etimología:
Del latín cognoscere (conocer).
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.