Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Diccionario Peralêo (6689 entradas)
  |  Sólo expresiones:   
Juego Diccionario
Peralêo
Español
Borrachera, Atracón
(referido a comidas o bebidas) Empacho por haber comido o bebido demasiado. A menudo usado simplemente para indicar de modo exagerado que se ha comido o bebido mucho. Si se refiere a una bebida alcohólica, indica que se ha bebido demasiado, pero sin haber llegado a una borrachera plena.
Bebedero
Vasija o recipiente destinado a echar el agua a las aves y otros animales.
Becerro (expr.)
ver Bragas3
Metelse en bragas de becerro.
Alpechín
Residuo oscuro y maloliente que queda en las almazaras tras la molienda de la aceituna y la extracción del aceite.
Bechín2 (dicho)
Más negro qu'el bechín
Negro como el betún.
Bicicleta
Yunque de guadaña, Bigornia
1- Pequeño yunque para afilar (picar) la guadaña. Consistía en una pieza de hierro con un formón que se clavaba en el suelo y una base sobre la que se apoyaba la guadaña para martillearla, alisando y sacando el filo de ese modo. 2- También se llama así a la piedra donde se apoyaba la guadaña con el mismo fin.
Bellotas (dicho)
Más basto qu'un bocaíllo bellotas
Más bruto que un arado.
ver Vilorta
ver Baluarte
Bendito1 (expr.)
 
Bendito sadiós → ¡Madre mía!.
Bendito2 (expr.)
 
Bendito y con Dios vayas → Tanta paz lleves como descanso dejas.
ver Brebajal
Brebajo
1- Mezcla de agua con otros productos tales como harina o salvado que se les da a los animales, especialmente a los cerdos. 2- Amasijo, masa informe (despectivo).
Berenjena
ver Bergante
Golfo, Sinvergüenza, Canalla, Gamberro
1- Sinvergüenza (igual que en el estándar). 2- Es frecuente usarla para dirigirse a un niño travieso de modo cariñoso o regañándole un poco. Muy típico de las abuelas. 3- A veces se decía incluso a jóvenes (pero sólo a varones) con sentido cariñoso y desenfadado.
Bernabé
Llantina, Llorera
Llanto prolongado y escandaloso.
Mugir, Balar
Sonido que emiten las vacas y ovejas, así como otros animales similares (toros, carneros, cabras, ciervos, etc.).

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.