Si te vi, burlete y si no, callete. → Hacerse el tonto.
Y vuelta la burra al trigo → Se usa para expresar fastidio o hartazgo frente a una opinión, argumento o error, sin que el interlocutor enmiende o corrija su discurso.
Churrete, Bocera
Suciedad o restos de comida que quedan alrededor de la boca, especialmente en los niños pequeños.
Burro (a), Espaldas (a las)
Llevar a alguien cargado a las espaldas.
Burro arringao, Burro arrengao.
Saltal a burro → Agachadillas; Pídola.
El burro de los palos → Chivo expiatorio.
Metel (algo) hasta los bútagos → Introducir o introducirse profundamente dentro de algo.
Bruto, Cabezón, Cabezota, Obstinado, Tozudo, Comilón, Tragón, Zampón
1- Bruto.
2- Terco.
3- Comilón.
Casa de
Prácticamente sólo se usa ya formando parte de las preposiciones encá (en casa de...) y ancá (a casa de...), aunque también lo encontramos usado con otras preposiciones, como por câ (por la casa de...), y en ese caso lo escribimos separado.
"De casa de" suele decirse d'encá o d'ancá (Vengo d'ancá Carmen), pero también es posible a veces oir de câ (Vengo de câ Carmen). "Para casa de" es simpre p'ancá. "Desde casa de" es desd'encá. "Hasta casa de" es hast'ancá. "Por casa de" es por encá/ancá. "Entre la casa de... y" se suele decir tal cual, aunque se puede decir entr'encá/ancá o solamente entre câ. El resto de preposiciones, "bajo/tras/hacia/sobre la casa de", usan casa (hacia la casa de, tras la casa de, etc.). Las locuciones formadas con de (detrás de, delante de, cerca de, etc) dicen d'encá/d'ancá (Está delante d'ancá tu prima).
Dende cá, Dece cá, Desde cá, Ende cá, Esde cá, Cende cá, Endecá.
Forma incorrecta de escribir "Caencuando".
Forma incorrecta de escribir "Caicuando".
Cabás
Maletín de madera usado antiguamente para llevar los utensilios del colegio.
En punto, Sensato
1- La hora en punto.
2- Persona sensata y "comocebío".