Unto, Ungüento, Crema, Potingue, Untable, Pomada
Cualquier materia que pueda extenderse o untarse.
Sarnoso, Imbécil, Desaliñado
1- Enfermedad de los gatos, especie de sarna, que les ocasiona costras alrededor de la cabeza .
2- (coloquial) Por extensión, persona de mal aspecto y poco amante de la higiene y el aseo.
3- Se usa también como insulto, sin ningún significado preciso.
Sel usao/osao de → Atreverse a algo o tener siquiera la ocurrencia de hacerlo. .
Ternero, Utrero
Ternero de 2 años (hasta que cumple los 3).
Duro como un pellejo de vaca
Como una suela.
Vaciar
1- Vaciar, sacar el contenido de algo.
2- (euf.) Hacer de vientre, defecar.
Forma despectiva de referirse a las vacas.
1- (v.) Tener tiempo para hacer algo.
2- (s.) Tiempo desocupado para realizar alguna tarea (normalmente en la expresión "tener un vagal").
La misma palabra puede funcionar como verbo (no me vaga) o como infinitivo sustantivado (un vagal).
Bien lo vaga ello → No merece la pena.
Vaguada
Línea que marca la parte más profunda de un valle y es el camino por donde discurren las aguas de las corrientes naturales.
Vaivén
Movimiento alternativo de un cuerpo que después de recorrer una línea vuelve a describirla en sentido contrario.
A Valdûnca no vayes nunca
Dicho que afirma que no se debe ir al vecino pueblo de Valdehúncar, no está claro si porque es muy pequeño y hay poco que ver o por otro motivo desconocido.
A Valdûnca no vayes nunca sin tiral una piedra
Este dicho hace alusión a la mala costumbre que desde hace tiempo había entre los peraleos de acudir a Valdehúncar el día de su fiesta mayor, el Ángel, y tirar las piedras de los cercados.