Dal la güelta, Dal la vuelta.
Dal-le un arripío a alguien.
Dálselas toas en el mismo lao.
Dal-le (a alguien) un aire.
Dal pol la repapaílla, Dal por el naipe.
Dalse de jodicos, Caelse de jodicos.
En la Edad Media había muchos verbos que regían la preposición "de" y en siglos posteriores la perdieron o la sustituyeron por otra. Todavía podemos ver en nuestro dialecto un uso de esta preposición verbal más frecuente que en el estándar, debido a que ha conservado muchas de-s medievales que en el estándar se han perdido y otras nuevas, como por ejemplo con algunos verbos de los sentidos (Siento/oigo de llamal a la puerta / La vi de pasal). Pero no sólo pasa esto tras un verbo, también tras ciertos adjetivos (Está mal de hablal con la boca llena).
Anteriormente, De antes, Desde antes, Antes
–
Estas dos preposiciones se juntan a menudo con verbos de dirección o movimiento, especialmente con el verbo venir (presente o sobreentendido) para expresar que uno ha estado en compañía de alguien o algo.