Sobado, Manoseado, Toqueteado, Sobeteado
Dícese de aquello que ha sido sobado y manoseado en exceso y como consecuencia de ello se ha estropeado.
Necesitar
Ser necesario o imprescindible.
Urgencia, Necesidad
Urgencia o necesidad repentina y no prevista.
Procurar, Intentar
1- Intentar hacer algo.
2- (poco frecuente) Dotar de lo necesario.
Si no es mucho preguntal → Fórmula de cortesía que se usa cuando se hace una pregunta que podría ser impertinente, inoportuna o no adecuada.
Principal
La cosa o persona más importante.
Cariño
Apelativo cariñoso para dirigirse a alguien con quien nos une un mínimo de confianza. Se usa mucho con los niños. Lo usaban mucho las mujeres, los hombres mucho menos y lo restringían más a familia y niños pequeños o ni eso. A veces se usaba como más cariñosa aún la forma "prendita". La forma "prenda mía" era más emocional.
Hacer, Armar, Liarla
1- Preparar en español estándar (y aunque menos, también en peraleo) suele tener el sentido de realizar preparativos para algo (preparar la fiesta de mañana), de modo que "preparar una buena cena" sería hacer todo lo necesario para tenerla lista (hacer la compra, cocinar, poner la mesa). Pero el principal sentido en peraleo es el de 'hacer', con la connotación de que eso que ha hecho es algo sorprendente, aparatoso o fuera de lo normal. De modo que "preparar una buena cena" no se refiere a los preparativos, sino a la cena en sí, el resultado, que es sorprendente (para bien o para mal).
2- El otro sentido, derivado del ya dicho, es armarla, liarla, cuando el resultado sorprende, pero por ser un desastre. Este sentido negativo lo encontramos también en algunas otras zonas de España en registro coloquial.
Facilidades
Útiles o facilidades convenientes para la realización de una tarea.
Visible
Persona u objeto que se encuentra en una posición en la que su presencia resalta y se advierte rápidamente.
Trabilla
Tira pequeña de tela cosida en la cintura de algunas prendas de ropa (pantalones, faldas, etc.) que sirve para sujetar el cinturón.