Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
ABCDEFGHIJLMNÑOPQRSTUVWXYZ-
Palabras filtradas por la letra p.            Quitar filtro
Diccionario Peralêo (717 entradas)
  |  Sólo expresiones:   
Juego Diccionario
Peralêo
Español
Ponerse4 (expr.)
 
Ponelse un dolol → Doler.
Por (expr.)
 
¿Por qué no...? → Por favor.
Demasiado, De más, Demás, Por demás, Excesivamente
En exceso, en demasía.
Por ahí, Por esa zona, más o menos, aproximadamente, Alrededor de
1- Equivale a "por ahí", pero expresando una zona vaga o indefinida y no un punto concreto, en cuyo caso se usa más a menudo (aunque no siempre) la forma estándar (por ahí):―¿Ande está tu hermano? ―No sé, se fue porây /vs/ ―¿Por ánde s'ha metío la zorra? ―No sé, pero ha tenío que sel por ahí, por ese bujero.2- Se puede usar también para no dar una respuesta precisa:―¿Ánde anduviste anoche? ―Porây.3- Hay un uso de porây en esas zonas que también se encuentra en Peraleda: para expresar una cantidad o cosa que no es precisa, pero se acerca. Por ejemplo:―¿Cuánto valdrá esto? ¿10 euros? ―No sé, porây (más o menos).En este caso es muy frecuente la reduplicación, la primera con entonación ascendente y la segunda descendente:―¿Cuántos años tiene? ¿Cuarenta? ―Porây, porây.4- Con "Y", como forma de decir "Etc".―He estao a recabal leche, pan, huevos y porây.Con esta acepción es más frecuente usar la forma "y por ahí".
Debajo de, Por debajo de, Más abajo de, Bajo
1- Expresa movimiento por debajo de una cosa (Porbajo el puente ese no pasa agua ni na) 2- Expresa que algo está en un nivel inferior (Este cuarto tiene porbajo una cueva) 3- Para referirse a la parte inferior de una cosa (Los pantalones estaban porbajo manchaos de barro) 4- En una calle, camino o terreno, para indicar que una casa o algo está más abajo en la cuesta que otra (Don Santiago tenía un pozo por bajo la jaza del tío Saturio) 5- Para indicar dónde está algo que se halla tapado por otra cosa que lo cubre (Lleva un chaleco de lana porbajo el abrigo) 6- Para indicar que está en la superficie inferior de algo (Al mueble le pusieron porbajo unas ruedas pa podel-lo movel).
Esmaltado
1- Menaje y de cocina (platos, ollas, cacerolas, etc) hechos de metal y recubiertos de esmalte. 2- Objetos cerámicos de porcelana china. Todos los objetos de porcelana china de una casa en conjunto se llaman "la porcelana". Esto era mucho más caro y por tanto poca gente lo tenía.
Colgador
Utensilio compuesto por varios listones finos de madera que se entrecruzan formando uno o varios cuadrados, o a veces simples hileras. En las esquinas e intersecciones se colocan ganchos donde se cuelgan las ollas, pucheros y diverso menaje de cocina.
Por encima de, Encima de, Más arriba de, Sobre
1- Expresa que algo está en un nivel superior, más alto, pero sin contacto. (Tienen una lámpara porcima la mesa). Con contacto usaríamos "encima". 2- Expresa que algo está encima de una cosa, especialmente cuando la cubre o la tapa, total o parcialmente. (Llevaba una capa porcima la camisa / Había un paño porcima la caja pa que no se viera / La montaña tenía nieve porcima) 3- Expresa que varias cosas están encima de algo, cubriéndolo parcialmente. (Tenía to la ropa tirá porcima la cama) 4- Expresa que algo se mueve pasando por encima de otra cosa. (Me pasó la piedra porcima la cabeza que casi me mata) 5- Adverbio que indica un nivel superior. (Ponle la tapadera porcima, pa que no le entre polvo) 6- En una calle, camino o terreno, para indicar que una casa o algo está más arriba en la cuesta que otra (Yo antes vivía porcima de tu madre, dos casas más acá).
Porcima2 (expr.)
ver Alto2
Por lo alto, Porcima.
Debate, Discusión, Rifi-rafe
Debate o discusión dialéctica en el que cada parte intenta defender una idea o postura diferente, especialmente si cada uno se empecina en su postura y no cede.
Discutir, Debatir, Porfiar
1- Participar en una discusión donde los diferentes contendientes son testarudos en sus posturas, especialmente si es larga y no se llega a ningún consenso. 2- También puede referirse a cuando una persona intenta cansinamente convencer -por lo general inútilmente- mientras el otro no cede.
 
1- Porra hecha de juncias que imita de una forma bastante fiel la que usaban antiguamente los serenos de Peraleda . 2- Porra usada por los serenos para golpear (ver vergajo).
Mucho, Montón, Porrón, Burrada, Mogollón, Porrada
Gran cantidad.
Cabezota, Testarudo, Cabezón, Terco, Obstinado
ver Porrá
Porronao (expr.)
 
Un porronao de → Gran cantidad de algo.
Testarudo, Cabezón, Obstinado, Cabezota
Soportales
Portón
1- Portal techado interior adosado a la puerta de un corral. Se usaba para cobijar el carro. 2- Portón grande para carros que da acceso a un corral y está cubierto por un tejadillo.
Monedero
Bolsa pequeña o cartera, generalmente de cierre, para llevar las monedas.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.