Gamberro
1- Asesino, persona que quita violentamente la vida de otro.
2- Gamberro, persona que intimida y ataca a los demás, incluidos los niños que acosan a otros en la escuela.
Matracas
Instrumento de madera compuesto de un madero y una o más aldabas o mazos que produce ruido al agitarlo.
Dificultad
Cosa dificultosa o liosa.
Vago
1- Persona perezosa, vaga o inepta.
2- Cosa despreciable, de poco valor o utilidad.
Mayoral
Jefe de una cuadrilla de pastores.
Cubo de la rueda
Pieza central de la rueda del carro en la que van encajados los radios.
Almagre
Cierto compuesto a base de ceras, colorante rojo y otros compuestos utilizado para encerar y dar color rojo a los suelos de cemento.
Mira
Sobre todo seguido de tú. La forma miá tú o meá tú (= mira tú) significa "fíjate" refiriéndote a una idea, no a un objeto. También en otras expresiones donde igualmente se usa con ese mismo sentido de "fíjate", especialmente cuando va seguido de que (miá que listo el niño / pos miá que bien). Su uso con el sentido literal de mirar un objeto es también posible, aunque menos común (miá lo que tengo aquí).
Meada
1- Acción de orinar.
2- Chorro, mancha o charco de orina.
Chirimiri
Lluvia muy fina y menuda.
Pared medianera
Pared medianera que divide dos casas y es común a las dos.
Medianero
El que labra las tierras de otro, llevando las ganancias a medias.
Grandullón
Se dice de un muchacho jovencito que tiene el cuerpo grande, o muy crecido para su edad.
Miedoso
Persona a la que le da miedo todo, generalmente referido a los niños, aunque también a caballerías.
Soldado
Soldado, especialmente los de reemplazo cuando el servicio militar era obligatorio. Para el resto era más normal usual soldao o sordao.
Mellado
Falto de algún diente, generalmente aplicado a los niños pequeños cuando se les ha caído algún diente de leche.
Gemelo
1- Gemelo o mellizo, hermano nacido en el mismo parto.
2- En albañilería, canal del tejado que se bifurca en dos.