Levantarse aire (o marea).
Ande mea Marica → Ahí mismo, al lado (lugar muy cercano).
Tala
Cierto antiguo juego de muchachos que con el tiempo daría lugar al actual beisbol americano.
Esposo, Marido, Cónyuge
–
Mariposa
Utensilio para alumbrar consistente en una pequeña mecha encajada en un disco pequeño y fino de corcho cubierto por una capa de cartulina y que flota en un recipiente con aceite. (también usada para el insecto, como en el estándar).
Tiene más perras qu'un marqués.
Mazo, Almádena
Mazo grande de hierro con mango largo, usado por lo general para romper piedras.
Error, Equivocación, Defecto
Fallo, especialmente en las labores de punto o costura.
Equivocado, Fallido, Mal hecho
(Referido sobre todo a las labores de costura en los manteles) Figura mal hecha, descolocada o que no coincide con el modelo.
En marzo calienta el sol como un escarzo.
Más alante hay más → Expresión usada para decir que el asunto del que estamos hablando no ha concluido, que tienen que pasar más cosas aún, por lo general malas.
A lo más, Lo más, To lo más → Como máximo.
To los más de los..., Los más de los...
Más X que la leche / rayo / demonio.
Ni más más, ni más menos → 1-Forma muy enfática y categórica del estándar "Ni más, ni menos", en el sentido de que nos referimos a una cantidad (o calidad) justa y precisa. Siempre tiene la connotación de que ha sido una cantidad escasa, de que no ha sido suficiente.
2-Forma también enfática con el sentido de "porque él lo diga", "desde luego que no", "hasta ahí podíamos llegar".