Gavillar, Agavillar, Engavillar
Hacer las gavillas de la siega.
Incubar, Empollar
1- Empollar la gallina los huevos.
2- Esperar a que ocurra algo (en este caso suele usarse en presente continuo: estar engorando).
Liar, Incitar, Engrescar, Alterar
1- Incitar a otros a participar en algo, especialmente en una broma, juego u otra diversión.
2- Enzarzarse en una pelea, riña o discusión, especialmente si causa mucho alboroto.
3- Alterar a un niño que estaba tranquilo con bromas y "juegos" que lo dejan nervioso y excitado (este sentido es propio de Peraleda, no del español estándar).
Aguar, Encharcar, Enaguachar, Enaguazar
1- Echar demasiada agua en un guiso dejándolo demasiado líquido.
2- Encharcarse un terreno.
Guiñar
Guiñar, cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto, a veces con disimulo por vía de señal o advertencia.
Tronchar, Romper, Partir, Desgarrar, Desgajar
–
Disponer, Dejar preparado
Encarrilar, dejar algo preparado en lo principal, a falta de ultimar detalles.
Enjuague, Aclarado
Acción de aclarar o limpiar con agua lo que se ha enjabonado, especialmente referido a la ropa.
Tener mucha enjundia → Ser de mucha importancia.
Enlosar
Cubrir una superficie con lanchas de piedra.
Tristón, Melancólico, Abatido, Apesadumbrado, Alicaído, Decaído
Que tiene murria (melancolía).
Enervar
Poner o ponerse nervioso.
Repetido, voz para llamar a los cerdos.
El que tiene boca se enquivoca
Chascarrillo que los niños soltaban frecuentemente cuando alguien (especialmente otro niño) les señalaba que se habían equivocado. Más que una manera de reconocer su error era una forma "listilla" de esquivar la humillación por haber sido pillado en falta (cosa que para un adulto no funcionaría pero para un niño sí). A veces también es usado por los adultos no como disculpa sino con resignación o humor.