Engatusar
Engatusar, ilusionar a alguien para un fin determinado.
Angarillas
Armazón que se colocaba sobre el lomo de la caballería para llevar cargas que pudieran disponerse en haces (leña, taramas, heno, mies, etc.). Se componía de dos partes, una a cada lado del lomo, unidas entre sí mediante correas o cinchas. Cada una de estas partes, a su vez, estaba formada por dos palos en forma de L y unidos entre sí por varios travesaños. La apariencia era como si la caballería llevase a cada lado dos pequeñas escaleras muy anchas.
Engatusar
Engañar a alguien con halagos para conseguir algo de él.
Gavillar, Agavillar, Engavillar
Hacer las gavillas de la siega.
Enclenque
Débil, delgaducho, enfermizo.
Incubar, Empollar
1- Empollar la gallina los huevos.
2- Esperar a que ocurra algo (en este caso suele usarse en presente continuo: estar engorando).
Niño bosón, niño engordón.
Liar, Incitar, Engrescar, Alterar
1- Incitar a otros a participar en algo, especialmente en una broma, juego u otra diversión.
2- Enzarzarse en una pelea, riña o discusión, especialmente si causa mucho alboroto.
3- Alterar a un niño que estaba tranquilo con bromas y "juegos" que lo dejan nervioso y excitado (este sentido es propio de Peraleda, no del español estándar).
Aguar, Encharcar, Enaguachar, Enaguazar
1- Echar demasiada agua en un guiso dejándolo demasiado líquido.
2- Encharcarse un terreno.
Guiñar
Guiñar, cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto, a veces con disimulo por vía de señal o advertencia.
Arrugar, Apretar
1- Dicho de personas (pronominal), encogerse, como para protegerse del frío, o por miedo o tristeza, o como un niño enfadado, especialmente si está también encorvado sobre sí mismo.
2- Dicho de cosas (transitivo), arrugar haciendo un rebujo.
3- Dicho de personas (pronominal), arrugarse mucho la cara con la edad o la piel por cualquier otro motivo.
4- Dicho de una parte del cuerpo (transitivo), apretar fuertemente de modo que queda encogido.
Encogido, Arrebujado, Arrugado
1- (dicho de personas) Encogido, como para protegerse del frío, o por miedo o tristeza, o como un niño enfadado, especialmente si está también encorvado sobre sí mismo.
2- (dicho de cosas) Hecho un rebujo.
3- (dicho de la cara de una persona) Muy muy arrugada. También si está arrugada otra parte del cuerpo por cualquier motivo.
4- (dicho de una parte del cuerpo) Encogida y apretada.
Tronchar, Romper, Partir, Desgarrar, Desgajar
1- Tronchar una rama, cortarla sin herramientas. Con este sentido también se usaba, incluso más, el verbo "tronchar", al menos si era algo alargado tipo rama, tallo o caña.
2- También cortar la rama de un árbol mal, aunque sea con hacha o sierra, de modo que el corte no es limpio.
3- Derivado del sentido anterior, cualquier cosa que es cortada o partida (por el hombre o por la naturaleza) a propósito o por accidente y que resulta en un corte total o parcial que no es limpio sino a modo de desgarro.