Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Corpus de ejemplos del diccionario (10084 ejemplos)
  |  Tiene Audio:   
Peralêo
Ejemplo
1. Pon a cocel el agua, que viene el praticante con las jiringuillas.
2. Quita d'ahí, que me das más mieo que las jiringuillas de don Aresio.
1. Al pasal pol la reja me s'engancharon los pantalones y me jice un jirón que nô veas.
2. T'has jecho un jirón ena chamarreta. Ven pacá que te lo cosa.
1. Niño, nô seas jirrijurri y deja ya de pinchal a tu hermano.
2. ¡Ay, qué jirrijurri! to'l santo día protestando por algo.
3. Vaya jirrijurri que me tiene to'l santo día con que vayemos a Navalmoral ¡Anda y estaty quieta en casa, que aquí nô se gastan perras!
4. Deja ya ese jirrijurri, que yo con Antonio me llevo mu bien y nô via discutil con él por culpa tuya. Además a mí sabes que nô me gustan los chismes.
1. Hoy tía Salbella tie la comunión de su nieto y ¡anda!, mírala cómo va la agüela Jirula, contrimás vieja más chula.
1. Mira, la finca llega hasta este jito d'aquí. A vel si pongo un mojón comôcebío, que cualquier día me le dan una patá y a jadel puñetas.
2. Mírale, lo tieso que está ya mi niño, va como un jito ena sillina.
1. Pero quita d'ahí, muchacho. Siempre en medio como un jito.
2. Estaba to'l mundo bailando ena verbena de la plaza y tu marío ahí en medio como un pinote sin jadel na, mas que bebiendo, como un pasmarote.
1. Claro, en el agua. Jí hombre, sí, sí, sí. ¿Hasta ánde te llegó el agua? Hasta la cintura o pallá.
2. —Floro, ¿estás avïao ya? —Jí
3. —¿Vas a pasal endispués a ayualme? —Jí, encuantisque termine con las borregas.
4. —¿Has cerrao la puerta ya? —Jí
1. T'he dicho que m'echaras un poquino café con leche y m'has traío este peazo jícara hasta arriba, mira qu'eres bruto.
2. Mira, 'amo a ver quién le da con el tiradol a la primera jícara d'aquel palo de la luz.
1. Ya'stá mirando a vel de qué pue enterarse, ¡qué jocicón que es!
2. ¡Anda d'aquí, jodicona! que de to te quieres enteral.
1. Via cogel el jocino y me via acercal al prao a segar un poquino yerba pa los conejos.
1. Menúo jodejode me tiene este joío gamusino tol día con ir a la picina... ¡Anda y vístete, que vamos ya pallá!
2. Tengo un jodejode aquí en esta rodilla que nô me deja ni andal.
3. Este Jose es un jodejode que cualquier día le mando a la mierda ¡Vaya un pesao!
1. Iba corriendo, ha tropezao y ha jodicao ahí mesmo. S'ha puesto to los morros chorreando.
1. Como güelvas a decir palabrotas, te via dal en to los jodicos.
2. Se cayó e la becicleta y s'ha dao en to los jodicos.
3. Mira vel, carea ese perro de ahí, qu'está metiendo el jodico en el plato.
1. Nô le digas na, qu'hoy está con el hocico torcío.
2. Nô le gustó lo que le dije de su marido y se jue con el jodico retolcío.
1. ¿Tampoco te gustan las sopas, niña? ¡Pos vaya un jocico repulgao!
2. Anda que nô es creída ¡Menúo jodico repulgao está jecha!
1. Iba yo con la becicleta a to metel, me quedé sin frenos y me di de jodicos contra la paer.
2. En abajando las escaleras se cayó de jodicos y s'ha roto to los dientes.
3. ¿Que nô has visto a Pepe? Pero si al salir a la calle nô sé cómo nô t'has dao de jodicos con él.
1. Ayer mos estuvo contando tu prima lo de cuando estuvo a Roma y nô veas qué bonito es eso y cuántas cosas vio. Madre mía, si me se pusieron los jodicos jeteros.
2. Pero pa qué le enseñas los durces si sabes que tiene azuca y nô pue. Ay que vel qué malmeteora, namas que pa ponel-le los jodicos jeteros al probe, hijita.
1. Estaba ena torre, se cayó pol las escaleras abajo y vino dando jodicones hasta la tribuna.
2. Mira muchacho, nô me contestes asín que te via dal un jodicón que te vas a enterar.
3. Nô le dejes que entre, que nô es mas qu'un jodicón que lo que quiere es enteralse de lo qu'andamos jadiendo.
1. Nô ha venío a jadel na, namas qu'a dalse una vuelta y a vel qué es lo que pue jodiquear.
2. Ha estao to la mañana ahí parao ena esquina, namas jodiqueando lo qu'andáis jadiendo
1. Iba a compral un cacho jamón, pero ¡jodo petaca!, cómo está de caro.
2. ¡Jodo! lo caliente qu'está este café. M'he quemao to la lengua.
1. Quita ya con el palito, coño, to'l día jodiendo, pos vaya cuento.
2. Que nô, que te digo yo que esa ya nô es moza. Vamos, que y'ha joío.
3. Pero que me vas a joel el arradio con tanto cambiar de emisora. ¡Pero te quieres estar quieto un rato!
4. Los agarró del ramal, los tiró así, digo, ara capaz son de pegal algún zumbío y le joen.
5. ¿Pero qué jades? Nô me jodas, otra vez me lo has roto to.
6. ¡Ay que joelse con er niño este! ¿Pero te quieres callal ya d'una vez y jadel lo que tienes que jadel?
7. ¡Joel! Pon más cuidao, que vas rompiendo to las hojas del tabaco.
1. Este en jografía se sacó un cinco y va que chuta, que si le dejas solo nô sabe ni llegal a Navalmoral, cuanti más to eso de tantos países y to eso.
1. Nô te creas que le gustó lo que le dije; hay que tener cuidao con él que es mu joío.
2. Nô sé qué ponel-le ya pa comel, porque na de lo que le pones le viene bien. Este hombre es mu jodío.
3. Ice, pero coño, estas joías burras no van a dejar dormir. Y cogió y las hizo más allá.
1. Este joío muchacho me tiene la cabeza tonta, con el joío treciclo p'arriba y p'abajo ena casa. ¿Pos y cómo le dejáis?
2. Tengo la luz joía, a vel si me vas ancá'l tío Joseíne a por una bombilla nueva.
3. Ahí anda metío dentro, que lleva tres días mu joío el probe, a vel si arriba d'una vez.
4. Tira pallá, joío, que nô te quiero ni vel. Habrase visto el joío mono este. Anda pa tu casa.
5. Pero deja de pensal tanto enas joías pesetas y ocúpate más de tus hijos, que nô los jades ni caso.
6. Mírala la joía, lo bien que se peina con lo chiquenina qu'es.
7. Izqu'ha joío el amoto d'un zumbío que l'ha dao contra la paré, asín que ya nô hay amoto.
1. Ay, hijita, a vel si vinieran los jolateros y me estañan un poquino este puchero, que se sale de porbajo.
2. Este muchacho es un jolatero, ¿pos nô le ves cómo va siempre de mierda?

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.