Fumal en pipa (expr.), Jumal en pipa (expr.)
(referido a un comerciarte, o a alguien que cobra por sus servicios) Carero, que cobra mucho.
Echal pipos (expr.)
Echar pestes de alguien. También quejarse y maldecir a gritos.
A pique de + infinitivo (expr.)
A punto de + infinitivo (expresa la inminencia de una acción).
Cael/se a plen (expr.)
Desplomarse, caer alguien o algo de lleno, de cuerpo entero.
¡Qué poco + decir, contar...! (expr.)
1- Expresión que se usa en tono de enfado (real o figurado) o reproche cuando alguien difunde o dice algo que le interesa, pero calla otras cosas que podrían perjudicarle.
2- También cuando alguien no nos ha contado o ha omitido algo que podría sernos de interés.
Hacel un poder (expr.), Jadel un poer (expr.)
1- Obligarse a uno mismo a hacer algo. Sacar fuerzas, ganas o voluntad para hacerlo.
2- Buscar la ocasión propicia. Encontrar tiempo para hacer alguna tarea.
Pue sel (expr.)
Forma de expresar posibilidad o incertidumbre, equivalente a quizás, tal vez, etc.
Destemplado, Tristón, Empapado
Usado en comparaciones:
1- Persona triste o alicaída, generalmente a causa de una enfermedad (pollo mantúo o simplemente mantúo).
2- Se dice de una persona que viene empapada de agua (pollo mantúo o simplemente pollo).
Vamos a ponel (expr.)
Por ejemplo.
Ponelse un dolol (expr.)
Quiere decir que te duele una parte del cuerpo, pero en nuestro dialecto es más habitual decir, por ejemplo, que se te ha puesto un dolor en la pierna, en lugar de "me duele la pierna", que sería, no obstante, mucho más frecuente en el lenguaje infantil.
¿Por qué no...? (expr.)
Forma educada de pedir algo. Es mucho más frecuente que en el estándar y evita el uso de "por favor", que suena excesivamente formal y falto de confianza.
Un porronao de (expr.)
Gran cantidad de algo.
Tenel muchos posos (expr.)
Tener mucha experiencia.
Si no es mucho preguntal (expr.)
Fórmula de cortesía que se usa cuando se hace una pregunta que podría ser impertinente, inoportuna o no adecuada.
Jadel acto de presencia (expr.)
–
O estoy preso o me están buscando (expr.)
Para quejarse de que a una persona le suceden muchas cosas malas y no sabe por dónde salir.
A lo primero (expr.)
Al principio, al comienzo, al empezar.
Jadel pucheros (expr.)
(refiriéndose a un niño) Gestos que preceden al llanto, aunque ese proceso de iniciación se pueda alargar sin llegar a llorar del todo.
Jadel puches (expr.)
(referido a los niños) Jugar con barro.
A hacel puñetas (expr.)
1- Forma de despedir a alguien o desechar algo despectivamente y sin miramientos, equivalente a "Déjame en paz" o "No digas tonterías".
2- (dicho de un lugar) Estar muy lejos.