De una tacá (expr.)
De una vez, de un sólo golpe (refiriendo a un número o cantidad de cosas grande).
Tenel más años que la Tana (expr.)
Ser algo -o alguien- muy viejo.
Trizas, Añicos
Trozos muy pequeños resultantes de haber destrozado algo.
Salil (a alguien) telarañas en el tragaero (expr.)
Pasar hambre de forma habitual.
Il templao (expr.)
1- Ir bastante bebido o embriagado.
2- Ser de carácter fuerte, con mal genio.
Pegalse un temple (expr.)
Embriagarse, emborracharse.
Tenelse en el dicho (expr.)
Mantenerse o reafirmarse en algo que se dice.
¡Qué tentaciones! (expr.)
1- Expresión de lamento que se usa en el sentido de ¡Qué ocurrencia! o ¡En qué hora se me ocurriría hacer...! Suele emplearse cuando una acción aparentemente inocente o inofensiva da lugar a un accidente o a una consecuencia negativa (leve o grave). El lamento implícito en esta expresión es que si hubiéramos sido más sensatos se podría haber evitado, aunque también se usa en situaciones donde interviene la mala suerte sin que nosotros tengamos culpa ninguna.
2- También usado para señalar que la idea o intención de alguien es disparatada, bien para censurarla o bien para indicar que nos parece divertida o muy ocurrente.
Tental la risa (expr.)
Entrar la risa.
Tental el sueño (expr.)
Empezar a tener sueño.
Estal haciendo testamento (expr.)
Quedarse dormido en una reunión o casi (dando cabezadas, por ejemplo).
Qué texto/s (expr.), Jesús, qué texto/s (expr.)
Expresión utilizada para denotar extrañeza o admiración.
Meá tú qué textos (expr.), Mia tú qué textos (expr.)
Expresión usada para expresar sorpresa, incredulidad o desprecio ante una cosa que no se cree.
Estal el tiempo metío en agua. (expr.), Metelse el tiempo en agua (expr.)
Llevar muchos días seguidos lloviendo.
En tiempo invielno/verano/primavera (expr.)
En primavera, verano o invierno.
Cuántos tiempos (expr.)
Expresión usada para exclamar que hace mucho que no nos vemos o que algo ocurre.
A timbote (expr.)
Lleno hasta arriba, cuando no cabe nadie más.
Sin tino (expr.)
1- Sin medida, en gran cantidad.
2- Sin sensatez.
Tiralse los trastes (a la cabeza) (expr.)
Discutir vehementemente de tal forma que las personas que lo hacen terminan separadas y enemistadas.
Tenel muchos tiros pegaos (expr.)
Tener mucha experiencia.