Etiqueta: ETC

Bañadero
Charco o paraje donde suelen bañarse y revolcarse los animales monteses, pero sobre todo el cerdo.
Andurrial
Paraje extraviado o fuera de camino.
Escuchar, Conjeturar, Enterarse
1- Escuchar, oír, y en menor medida, percibir por medio de los otros sentidos. 2- Tener noticia de algo. 3- Conjeturar, prever una cosa en función de los indicios que se tienen.
Alboroto, Jaleo
1- Ruido causado por mucha gente hablando a la vez. 2- Persona que es un desastre porque no tiene método ni paciencia y todo lo hacen con prisas y de cualquier forma. Se usa también con frecuencia para niños (porque muchos niños son así). La acepción primera no tiene plural, la segunda sí.
Sumergir
Sumergir el cubo en un pozo para extraer el agua.
Alpechín
Residuo oscuro y maloliente que queda en las almazaras tras la molienda de la aceituna y la extracción del aceite.
Llantina, Llorera
Llanto prolongado y escandaloso.
Beso que se da en la mejilla con ganas, fuerza y mucho ruido como muestra de cariño.
1- Sonido que hace alguna gente al rezar, vocalizando a medias en voz muy baja (era antes la forma habitual de rezar para mucha gente). 2- Cuchicheo ininteligible de gente que habla en susurros.
Golpazo, Porrazo, Chocazo, Trompazo
Vaivén o golpe violento.
Torcido, Inclinado
Dícese de lo que está torcido o desviado de la posición vertical.
Estal con la boca fría (expr.)
(coloquial) Estar muerto.
Buche
Porción de líquido que llena la boca inflando los carrillos.
Lavar
1- Lavar la colada cuando se hacía en arroyos o pozos. 2- Echar a alguien de un sitio o desembarazarse de una persona.
Borujo, Rebujo, Amasijo, Pegote
1- Bulto o pella de forma más o menos redondeada que se forma uniéndose o apretándose unas con otras las partes sueltas de cualquier materia. 2- Cierto tipo de pan, que ya no se fabrica, en forma de pequeña hogaza.
Vomitar
(referido a los bebés) Vomitar o regurgitar parte de los alimentos ingeridos.
Trabajar, Jugar, Ajetrearse, Trabajar
1- Retozar. 2- Jugar los niños unos con otros armando gresca y jaleo. 3- Realizar una tarea con gran esfuerzo.
Pizca
Ni pizca, nada.
Tenel una breva colgando (expr.)
Tener un problema complicado pendiente de resolver.
Menúa breva que l'ha caío (expr.)
1- Para indicar que alguien tiene un problema gordo. 2- Algunas veces, pocas, se usa en sentido irónico para indicar todo lo contrario, que alguien ha tenido una gran suerte con algun beneficio obtenido. Suele tener el matiz de que es una suerte inmerecida, o al menos que a nosotros no nos gusta.