Manejable
Dícese del objeto que por no ser excesivamente grande es el adecuado para la función que se le da.
Parecel que está en la silla de las amonestaciones (dicho)
Se dice cuando en algún tipo de reunión o fiesta una persona está sentada en un lugar principal, especialmente si no hay ningún motivo para ello.
Embarullado, Revuelto, Desordenado
(dicho de un lugar) Cuando todo en él está revuelto y liado.
Vamos, Caray, Por favor, Venga, Hola
1- Seguida de anda (¡amos anda!) expresa incredulidad ante lo que se nos cuenta (―M'ha tocao la lotería. ―¡Amos anda!).
2- Es habitual también como expresión de asombro (Amos, tú te crees, lo que m'ha llamao).
3- Se puede usar como equivalente a "por favor" para pedir algo (Amos, déjame un poquine más). En este caso a veces se encontraba uno con la respuesta irónica "¡amos y criaos!" (o "ni amos ni criaos") para decir que no se está dispuesto a ceder.
4- Fórmula para exhortar a la acción (¡Amos, levanta que es pa hoy!), para dar ánimos (¡Amos machote, corre un poquino más!) o como imperativo del verbo ir (¡Amos, que ya es tarde!).
5- Puede ser la primera persona del plural del presente del verbo ir (―¿Ánde vamos? ―Amos pallá a dar una güerta) pero tanto en este uso como en cualquier otro, es poco frecuente usarlo cuando no es la primera palabra de la frase pero en el habla descuidada también se usa así (Musotros amos al corral to los días), o sin la -S (Mo amo a mojá = Nos vamos a mojar).
6- Fórmula de saludo cuando no se tiene demasiada relación con el saludado (era costumbre saludar, por ejemplo, a los grupos de personas que tomaban el fresco o a las mujeres que cosían en las puertas de las casas o los desconocidos), al llegar a la altura del grupo al que se le saludaba se podía decir sencillamente: "¡Amos!" a lo que se contestaría: "¡Hale!", "Anda con Dios" o alguna expresión parecida.
Anchura, Amplitud
Anchura, amplitud, espacio suficiente.
Añusgarse, Atragantarse
Hacerse un nudo en la garganta al tragar la comida, bien porque sea pastosa, porque esté seca o por cualquier otro motivo.
Orillarse, Arrimarse
Arrimarse a un lateral del paso, echarse a un lado.
Parecido, Semejante, Similar
(dicho de una persona o cosa) Que se parece a otra.
Curvado, Abombado, Pandeado, Combado
Que tiene forma curva, especialmente referido a paredes, vigas o tablas.
–
1- Mal negocio o trato.
2- Usado en plural, malos oficios o labores.
Adecuado, Apropiado
1- Conveniente, oportuno o adecuado para un fin.
2- Dídese de lo que no es ni demasiado grande ni demasiado pequeño para la función que debe cumplir.
Aprovechar (el tiempo)
Aprovechar el tiempo lo más posible: no perder el tiempo, no desconcentrarse, no distraerse.
Ensuciar
Ensuciar algo con el uso, de modo que al final tiene una suciedad incrustada muy difícil de quitar.
Llegar
(referido a personas) Llegar, venir, acudir al sitio donde se encuentra el que habla.
Aldaba, Anilla
1- Aro de hierro sujeto a la pared mediante un gran clavo. Servía para atar a las caballerías cuando uno quería entrar en una casa y dejarla fuera un tiempo.
2- Aro metálico que sirve de enganche o adorno, etc.
Trasto, Cuentos, Mentiras, Tonterías, Patrañas
1- Trasto inútil.
2- Cuentos y tonterías.