Broza, Maleza
Maleza, hojarasca, basura vegetal.
Dalse de bruces con (expr.)
Encontrarse dos personas de forma inesperada por la calle, o en un lugar cuando uno entra y otro sale.
Bocera, Churretes, Comisuras
1- Churrete que queda alrededor de la boca después de haber comido o bebido algo.
2- Por extensión, cualquier tipo de suciedad en la cara, especialmente alrededor de los labios o la boca.
3- Zona de las comisuras de los labios (a ambos lados de la boca).
Respiradero
Orificios que se practicaban en los hornos de carbón para que entrara el aire y mantuviera la incineración interior.
Agujerear, Taladrar, Trepanar
Abrir uno o más agujeros.
Agujero, Escondrijo, Cavidad
Agujero grande, cavidad, por lo general profunda o escondrijo.
Churrete, Bocera
Suciedad o restos de comida que quedan alrededor de la boca, especialmente en los niños pequeños.
Burro (a), Espaldas (a las)
Llevar a alguien cargado a las espaldas.
Casa de
Prácticamente sólo se usa ya formando parte de las preposiciones encá (en casa de...) y ancá (a casa de...), aunque también lo encontramos usado con otras preposiciones, como por câ (por la casa de...), y en ese caso lo escribimos separado.
"De casa de" suele decirse d'encá o d'ancá (Vengo d'ancá Carmen), pero también es posible a veces oir de câ (Vengo de câ Carmen). "Para casa de" es simpre p'ancá. "Desde casa de" es desd'encá. "Hasta casa de" es hast'ancá. "Por casa de" es por encá/ancá. "Entre la casa de... y" se suele decir tal cual, aunque se puede decir entr'encá/ancá o solamente entre câ. El resto de preposiciones, "bajo/tras/hacia/sobre la casa de", usan casa (hacia la casa de, tras la casa de, etc.). Las locuciones formadas con de (detrás de, delante de, cerca de, etc) dicen d'encá/d'ancá (Está delante d'ancá tu prima).
Mojar, Catar
1- Mojar, llenar de agua u otro líquido.
2- Poner las legumbres en remojo la noche antes de guisarlas.
3- Cortar un trozo de melón o sandía para probarlos.
4- Conocer las intenciones o la forma de ser de una persona.
Jaleo, Molestia, Lata, Tabarra
–
Bandazo
Movimiento de algo o alguien de un lado a otro.
Grosor
Grosor, especialmente cuando se refiere a objetos cuyas caras son paralelas entre sí: ladrillos, tablas, paredes, libros etc.
Grueso, Mazacote, Tocho
1- (referido sobre todo a muros o paredes) Grueso, ancho.
2- (referido a personas) Grueso. Para algunos se refiere a alguien que es bajo y regordete, para otros se refiere a alguien grueso, de constitución fuerte, pero no gordo.
Peso, carga
Peso o carga que tiene que soportar una persona, hablando metafóricamente.
Castrado, Capado, Achatar, Despuntar
1- (dicho de hombres o animales macho) Castrado, que les han extirpado los órganos sexuales.
2- (referido a cosas puntiagudas) Que les ha sido cortada o matada la punta.
Careta, Máscara
Careta que oculta la cara.