Etiqueta: Gastronomía

Miga, Migajón
Parte interior del pan por debajo de la corteza.
Migaja
1- (normalmente en plural) Partes menudas del pan que se desprenden al partirlo (también "meajas"). Para referirnos a un fragmento concreto de esos restos diríamos en singular "una mijina", "una meaja" y también "una miga". 2- (siempre en plural) Plato típico elaborado con pan picado, pimentón, etc. que en Peraleda se acompaña con torreznos y pimientos secos fritos.
Melindroso, Tiquismiquis
Persona que come poco o la que todo le da asco.
Mo1
Moho
Magro
Dícese de cualquier tipo de carne que no tiene grasa ni hueso.
Morcilla
Embutido que se hace con sangre de cerdo, cebolla y gordura que posteriormente se cuece.
Masa de morcillas
La masa de las morcillas antes de embutirla en la tripa.
Prueba
Trozo de carne asada, como un filete grueso, que se reparte troceado en las matanzas para que las personas que han ido a ayudar prueben el cerdo que se acaba de matar. Frecuentemente se echaba directamente sobre las brasas del fuego.
Morcilla de calabaza
Embutido elaborado con carne muy grasa, (la carne magra se usa para chorizos), gordura, calabaza y arroz, (algunas veces patata cocida), pimentón, cominos, ajo y sal. También se le puede añadir a veces chofe (vísceras de animales).
Es un tipo de morcilla que se hacía en Peraleda con calabaza y cárcavo. Se reservaba para echar en el cocido. Se especifica "negra" porque la morcilla normal de aquí es roja.
Labios, Boca, Morro de cerdo, Jeta
1- Parte delantera de la cara del cerdo donde está la nariz. 2- Labios de una persona y también parte frontal de la cara. 3- (gastronomía) Jeta.
Judías de careta
Cierto tipo de judía (Vigna unguiculata) con una pequeña mancha negra, muy típica de la gastronomía extremeña.
Esponjoso, Blando
Masticar, Comer
Hambre, Necesidad
1- Necesidad de algo. 2- Hambre ligera. 3- Sensación de vacío en el estómago.
Níspero
Cierto árbol frutal que produce frutos del mismo nombre, ovalado y de color amarillento rojizo.
Respuesta para ocultar lo que se come (¿Qué andas comiendo?) o se lleva (¿Qué traes en na borsa?) cuando alguien lo pregunta por curiosidad. Normalmente se usa cuando uno está de mal humor o muy atareado.
Nitos y confroncios fritos (expr.)
Expresión que se usa cuando uno está de mal humor o muy atareado y le preguntan qué hay para comer.
Ojo, Agujero
1- Cada uno de los agujeros que se forman en el queso. 2- Brotes de raíz que van saliendo de las patatas cuando son viejas o están mal conservadas.
Cocido
Cocido de garbanzos.
189 entradas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10