Banda que, sujeta a los bordes laterales traseros de la albarda, rodea las ancas de la caballería por debajo de la cola impidiendo que se deslice hacia adelante.
1- Dar mimos o consuelo a alguien que está herido o angustiado para que se tranquilice, especialmente a los niños.
2- Cuidar con mimo y esmero a una persona, especialmente si está enferma o es mayor.
1- Algo que está bloqueado, atascado con algo.
2- Congestionado de nariz, típicamente a causa de un resfriado.
3- Sensación de tener un tapón en los oídos.
1- Persona que titubea mucho en hacer las cosas porque se tienen que hacer a su ritmo y son maniáticos y perfeccionistas.
2- También se dice de la persona que da muchas vueltas a las cosas y se entretiene mucho pero que avanza poco (como diría uno de aquí: Mucho, mucho pa tampoco na).
En español "atrás" se usa normalmente para expresar movimiento (Cuando llegó la policía, la gente se echó atrás) y "detrás de/tras" para expresar posición (El perro está detrás de/tras la puerta). Pero también es posible usar "atrás" (o detrás) para posición si no es detrás de nada concreto, sino simplemente en la parte de atrás (Los niños están sentados atrás/detrás).
En peraleo el uso es parecido pero con algunas matizaciones. Cuando se usa "atrás" para movimiento casi siempre va con "pa" (La gente s'echó p'atrás). También se puede usar "tras" para movimiento con idea de seguir o perseguir (El muchacho se jué corriendo tras el perro).
Para expresar posición con respecto a algo siempre se usa "detrás de", no se usa "tras" (La escoba está detrás de la puerta). Para posición absoluta, sin ninguna referencia, se usa "atrás", nunca "detrás" (Los niños están sentados atrás); si en un caso así usáramos "detrás" estaríamos dejando sobreentendida la referencia (están sentaos ahí detrás = detrás de nosotros).
También se usa "atrás" (y no tanto "detrás") para referirse a la parte trasera de algo, normalmente con "por" (T'has manchao la camisa por atrás).
La expresión "de X p'atrás", muy usada, significa "más allá de" (De esa fila p'atrás hay que quitar toas las sillas). Se prefiere a otras formas consideradas más finas como: a partir de ahí, desde ahí hacia allá, de ahí hacia atrás. Es forma paralela a la opuesta "de X p'alante", igualmente muy usada.
Bruto, zoquete, referido a cuando alguien pretende hacer algo de una manera incorrecta o disparatada.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.