Reprensión, reprimenda o reproche que se hace por lo general de forma áspera y ante el que no se puede replicar.
1- Que asoma, que sobresale.
2- Que está cerca de la superficie del agua (u otro líquido o similar).
3- (referido a un río o charca): Que tiene una profundidad mínima (menos de medio metro).
4- (referido al contenido de un recipiente): Que el contenido (agua, trigo, arena, etc.) lo llena hasta casi el borde.
5- (metafóricamente y referido a una convesación o asunto) De poca profundidad y detalle.
1- Cantinela que se repite con insistencia.
2- Discusiones, dimes y diretes, tensiones (siempre plural).
Prefijo que se usa para indicar que una acción se lleva a cabo de forma muy ligera o suave.
Molestia verbal continua y de baja intensidad que produce cansancio cuando alguien está continuamente repitiendo algo, criticando o diciendo cosas que resultan molestas.
Ver una persona o cosa de forma fugaz, poco detenida o de reojo. También ver algo con dificultad, con poca claridad.
Tipo de sopa con poca sustancia que era plato muy común por toda la zona. Llevaba un poco de ajo y pimiento verde sofrito con un poco de pimentón. Se añadía agua y cuando estaba a punto de hervir se añadía el pan cortado en rebanadas finas.
Recipiente ovalado, alargado, con tapadera, de cerámica, usado para servir la sopa desde él.
Pan tostado que se moja en aceite dentro del lagar (almazara) para probar cómo está saliendo el aceite de la molienda, aderezado al estilo peraleo.
Abanico pequeño, estilo paipay, por lo común de esparto, con mango o sin él, que se usa para avivar el fuego agitándolo a un lado y a otro.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.