Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Niveles diccionario Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Suegra
Oír

1- Oír.

2- Enterarse de algún rumor o noticia.

Resentirse, Sentirse

1- Resentirse de alguna dolencia.

2- Padecer un dolor o principio de un daño en alguna parte del cuerpo.

Cordura, Sensatez, Sentido común, Raciocinio
Sepultura, Tumba, Fosa

1- Lugar donde está sepultado un muerto. Designa tanto a nicho (niche en peraleo) como tumba, pero más frecuentemente esta última.

2- Fosa excavada para recibir un ataúd.

Sepulturero
Sepultura, Tumba, Fosa
Sepulturero
 

Féretro de cristal donde se deposita la imagen del cuerpo de Cristo tras haber sido descolgado de la cruz y ungido por las madalenas en la tarde del Viernes Santo en Peraleda de la Mata.

Sed

Sed intensa que causa sequedad en la boca.

Sed
Era

Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

Serón

Recipiente de esparto grande y con asas, bastante más largo que ancho. El que se usaba en Peraleda solía tener entre medio y metro y medio de largo y se usaba aquí exclusivamente para transportar carbón vegetal a las espaldas a otro lugar o para subirlos al carro (por su tamaño, otros productos como melones o cereales hubiesen sido excesivamente pesados para transportar).

Municipal, Guardia

Guarda al servicio del ayuntamiento que cumplía las funciones de los actuales policías municipales. También era encargado de recados, cobro de impuestos, poner multas, pesar las mercancías y todo lo que el alcalde pidiera de él.

Estera, Alfombrilla, Alfombra

1- Alfombra hecha de esparto, de forma generalmente ovalada, que se colocaba a los pies de la cama.

2- Tapadera de esparto similar a la alfombra que se colocaba encima de la sera cuando estaba llena de carbón y se ataba con viscales (cuerdas) para cerrarla y que no se volcara el carbón al transportarla.

 

Terreno que está a la entrada del pueblo entre la antigua carretera de Guadalupe y la carretera del Duque.

Serón

1- Sera. Especie de capazo de esparto, más ancho que largo, que se usaba para llevar cargas en las caballerías.

2- (col. pey.) Ropa que queda demasiado grande. Puede decirse que esto es un serón o que parece un serón o está como un serón.

3- (col.) Gran cantidad de algo (un serón de...). 

Salmantino, Abulense

Salmantino o abulense.

Sierra

Sierra, con el matiz añadido de escarpada, agreste o grande. Usado principalmente para resaltar la idea de que es un sitio remoto y poco accesible, lejos de la civilización. Frecuentemente usado en plural.

 

1- Objeto desproporcionado o enorme.

2- (referido a la cabeza de una persona) Tenerla como un sesmero es ser una persona cabezota y testaruda.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.