Persona que olvida de las cosas por despiste o porque la cabeza no le funciona del todo debido a la vejez, al estrés, a las preocupaciones o algún otro problema.
Cruzar o atravesar un camino, calle, río, etc. pasando de una parte a otra.
Red de tres capas, con la interior más tupida, de modo que los peces entraban en ella pero luego quedaban enredados en la intermedia. Era la más usada aquí para pescar en el río.
1- Mudar un líquido de una vasija a otra, en especial cambiar el vino de una tinaja a otra o de una tinaja a una botella.
2- Pasar, en el sentido de cruzar de un lado a otro un camino, río, etc. o de superar un límite.
(dicho de una persona o cosa) Moverse hasta quedar oculto de la vista de otro, por ejemplo al doblar una esquina, pasar un cerro, una puerta, etc.
1- Quedarse ligeramente dormido o amodorrado, sin llegar a dormirse del todo.
2- Estar presente pero sin enterarse de lo que pasa a su alrededor, por un problema de falta de conciencia o simplemente por estar con la cabeza en otro sitio (parecido a "clisao").
Mechón de pelo que ha sido cortado visiblemente más corto que el resto, con lo que se nota el fallo.
1- Utillaje, conjunto de utensilios u objetos necesarios para una actividad.
2- Trastos.
Se utiliza para referirse a algo que es muy grande, normalmente mezclado con un toque de temor o admiración. Una fiebre tremenda es peligrosa, un airazo tremendo causa respeto, una cueva tremenda da cierto miedo, un agujero tremendo asusta o preocupa, etc. El caso es que lleva implícito un sentimiento relacionado en cierta medida con algo entre asombro y pavor.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.