Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Niveles diccionario Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Visible

Persona u objeto que se encuentra en una posición en la que su presencia resalta y se advierte rápidamente.

Persiana
Presidiario
Trabilla

Tira pequeña de tela cosida en la cintura de algunas prendas de ropa (pantalones, faldas, etc.) que sirve para sujetar el cinturón.

Persignarse
Coqueta, Presumida
 

Aunque en la actualidad se usan las dos formas castellanas (cantara o cantase) sin diferencia alguna, en todas las transcripciones que hemos hecho de gente mayor, hemos encontrado sólo un puñado de casos de uso de las formas en S (cantase, viviese), y apenas dos casos entre los más mayores, por lo que tal vez sean influencia del estándar y que antiguamente sólo se usaran en nuestra zona las formas en R (cantara, viviera). Incluso hoy en día las formas en R siguen siendo las más comunes.

 

Formas: Amé, amastes, amó, amamos, amastis, amaron.

Las formas de TÚ añaden -S, como ocurre en muchas zonas de España por analogía con la -S que tiene esa persona en casi todos los tiempos verbales (comes, comías, comerás, comieras, comiste > comistes).

Las formas de VOSOTROS simplifican el diptongo (eis > is) en las tres conjugaciones (amasteis→ amastis, comisteis→ comistis, partisteis→ partistis). En Ávila, de donde nos ha llegado a nosotros, esto está también muy generalizado, pero mientras que muchos pueblos hacen el mismo cambio eis>is, otros optaron por eis>es, que nunca ocurre en Peraleda. Las tres formas (-eis, -is, -es) fueron variantes usadas en el castellano del siglo XIV y XV para varias terminaciones de la 2ª persona del plural, hasta que finalmente la forma -eis se impuso en el estándar (queredes > queréis, querés, querís).

En el caso del verbo ANDAR no se usaba la forma vulgar (andé, andastes, andó…), que es la que predomina hoy. Hasta mediados del s. XX las formas autóctonas seguían el modelo del estándar (anduve, aduvistes, anduve, anduvimos, anduvistis, anduvieron). Fue entonces cuando las formas dialectales "andé, andaste, andó..." nos llegaron de fuera y se consolidaron totalmente en un tiempo récor.

Bragueta
Prisa
Cordero

Cordero de un año.

Primero (soy)

(en lenguaje infantil) Primero en número de orden. Lo dice un niño para reivindicar su posición en una fila o en algún tipo de turno de espera (= yo soy el primero).

Primer, Primera
Hasta que..., Cuando

Conjunción temporal que introduce una acción que se cree que llegará o finalizará demasiado tarde. Forma oraciones compuestas y casi siempre se usa en modo correlativo: /Primero que... ya.../

También se usa como oración simple exclamativa con el sentido de "¡cuánto tarda!", mostrando exasperación (¡Madre mía, primero que abre el paquete! = ¡Madre mía, lo que tarda en abrir el paquete!).

 

Hermanastro

1- Hijo de tu padrastro/madrastra.

2- Hijo del hermano/a de tu padre/madre.

3- Parientes en segundo, tercer o más grados (sean primos, tíos o sobrinos) siempre que la diferencia de edad no sea excesiva.

Pringada

Rebanada de pan frito en aceite, normalmente consumida como desayuno y a veces en la cena. Era un desayuno muy habitual.

Guarro, Astuto

1- Persona muy guarra.

2- Persona astuta, espabilada (pero con uso peyorativo).

Experimentar, Intentar, Probar

1- Probar para ver si se consiegue un resultado deseado.

2- Por extensión, también se usa esta forma cuando se quiere referir a un experimento de tipo científico.

Picadillo de cerdo, Chichas, Prueba de cerdo

Porción de la carne que se ha picado y sazonado lista para embutir y hacer chorizos. Se fríe y se reparte entre los asistentes de la matanza para que la prueben a ver si está bien guisado.

Pobre

1- Persona con poco dinero.

2- Persona digna de lástima.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.