Sucesión de rasguidos, ruidos producidos al rascar, raspar o restregar algo reiteradamente.
1- Lesión o erosión superficial causada por un roce violento. En el caso de la piel, sin causar sangre o muy poca.
2- Cada una de las pasadas que se da a un objeto cortante sobre la piedra de esmeril para afilarlo. También designa al afilado mismo.
3- Arañazo o raspadura hecha en determinados sitios como la pared de una casa, la carrocería de un coche, etc.
Instrumento de labranza de forma cuadrada o rectangular consistente en una especie de parrilla con pinchos que se utiliza para desmenuzar la tierra.
1- Autovolquete, vehículo autopropulsado para el transporte de materiales de construcción que tiene una caja basculante en la parte delantera.
2- Contenido o carga que lleva este vehículo.
Límite entre dos territorios (finca, provincia, país...). Especialmente referido al límite provincial entre Cáceres y Toledo, que está junto a Peraleda, cruzando por el medio de nuestra comarca.
Cada una de las piezas que a modo de radios del círculo unen el cubo al borde exterior de una rueda.
1- Hilera de caballerías que marchan en fila atadas las unas a las otras.
2- Gran cantidad de cosas.
Hacer festejo y celebración con ocasión de cumpleaños, bautizos, comuniones, etc.
Celebrar de forma ostentosa o llamativa (con mucho bombo) un acontecimiento social como boda, bautizo, etc.
Aprovechamiento de los restos de cosecha que se hacía una vez que se había recogido todo.
1- Conseguir de algún modo algo que se necesita.
2- Más concretamente, se usa mucho con el sentido de "comprar", siempre que no sean compras de gran valor que necesite un trato de por medio. Se puede recabar tomates o incluso una bicicleta, pero no se recaba una casa o una finca.
3- (pronominal) Sufrir consecuencias indeseables por alguna acción. Muy usado para cogerse enfermedades.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.