Cuerda o cadena fina que se ata al pescuezo o a la cabeza de las caballerías para sujetarlas o conducirlas.
Expresión que se decía cuando alguien estornudaba de forma reiterada, al igual que se dice "Jesús".
1- Terreno en pendiente.
2- Plano inclinado dispuesto para salvar un desnivel sin hacer escaleras.
Practicar epostracismo, es decir, hacer que una piedrecilla plana rebote en el agua lanzándola con fuerza.
1- Inquetud o resquemor por algo que se ha dejado de hacer o no se ha hecho como debiera.
2- Preocupación o arrepentimiento.
1- (dicho de una persona) Que no es divertida y/o emotiva, sino bastante insulsa.
2- Forma despectiva de designar a alguien que nos cae mal o que es mala persona.
1- (dicho de una persona) Parecer que hace algo cuando en verdad no produce nada y sólo entretiene el tiempo.
2- Nadar como las ranas, de barriga, moviendo brazos y piernas sin casi moverse del sitio.
1- A ras, hasta el borde.
2- (dicho del pelo) Rapado, cortado a cero.
3- (dicho de algo que pasa junto a alguien o algo) Casi rozando, muy cerquita.
1- Apelativo cariñoso para dirigirse a los niños pequeños.
2- Coloquialmente persona retorcida y de poco fiar.
Aguantar las consecuencias negativas de algo de lo que, por lo general, había sido ya advertido de antemano.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.