Se dice cuando una persona cercana o con la que convives no tiene iniciativa ni espíritu para reaccionar y defenderse o tomar la iniciativa cuando hace falta.
1- Hilera de caballerías que marchan en fila atadas las unas a las otras.
2- Gran cantidad de cosas.
1- Lanzar cosas como caramelos, chucherías, etc. al aire para que los reunidos alrededor -por lo general chiquillería- las recojan.
2- Dar algo en abundancia, ser algo abundante (equivaldría a algo así como "a espuertas", "a montones").
3- (dicho de algún producto que se vende o se regala) Agotarse muy rápido.
Hacer festejo y celebración con ocasión de cumpleaños, bautizos, comuniones, etc.
Celebrar de forma ostentosa o llamativa (con mucho bombo) un acontecimiento social como boda, bautizo, etc.
1- Insultar, criticar o hablar mal de alguien.
2- Lleno de suciedad, especialmente si se refiere a personas o ropa .
3- Bañar un alimento en huevo batido, harina, miel, etc.
4- Restregar en el sentido de recordar a alguien de forma constante algo que le molesta.
1- Lío o montón de tela o papel hecho de forma rápida y desordenada.
2- Trozo de una tela grande, como sábanas o similares, que no está estirado, sino muy desordenado.
1- Levantarse de la cama (en oraciones negativas).
2- Empezar a soplar el viento cuando antes no lo había.
3- Moverse con libertad (especialmente en oraciones negativas).
4- Moverse ligeramente.
Aprovechamiento de los restos de cosecha que se hacía una vez que se había recogido todo.
1- Conseguir de algún modo algo que se necesita.
2- Más concretamente, se usa mucho con el sentido de "comprar", siempre que no sean compras de gran valor que necesite un trato de por medio. Se puede recabar tomates o incluso una bicicleta, pero no se recaba una casa o una finca.
3- (pronominal) Sufrir consecuencias indeseables por alguna acción. Muy usado para cogerse enfermedades.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.